Las antiutopías.
Frente a la utopía, un término utilizado para designar un mundo ideal donde todo es perfecto, un proyecto deseable, pero irrealizable, están las antiutopías. Esas distopías o utopías negativas que describen nuestra sociedad actual basadas en la tecnología, con objetivos superficiales como el hedonismo y el crecimiento económico, olvidando valores fundamentales como la solidaridad, la libertad, el conocimiento... Vivimos en una sociedad donde parece que hay que poder manipular y controlar a la ciudadanía, infantilizando a la población, haciendo individuos dependientes y sumisos de la tecnología y el bienestar. De hecho, la tecnología está presente en prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida, desde nuestro trabajo, el ocio y nuestras relaciones interpersonales, que existen por intereses políticos, mediáticos, económicos…, opuestos a la libertad del individuo, por la libertad que hoy se disfruta en Internet y gracias a la tecnología. No estoy hablando de neoludismo, de ir en contra del progreso. Pero, la…