La verdad diferente del PP.

La verdad es la adecuación de los hechos con la realidad manifiesta y objetiva, una cosa será verdadera si corresponde con los hechos y falsa si no. Antonio Machado escribió en el libro Nuevas Canciones (1934) un poema sobre la verdad: «¿Tu verdad? No, la Verdad, y ven conmigo a buscarla. La tuya, guárdatela.» Porque, la verdad no se inventa, ni tiene que ser ficticia, ni imaginaria, ni falsa, ni falsificada, ni simulada, ni pretendida. La verdad es relativa a los sujetos y sus percepciones, por eso la palabra se transforma en multiplicidad de verdades, tantas como personas.

Hoy se conmemora el 21 aniversario del terrible atentado terrorista perpetrado en Madrid el 11 de marzo de 2004, en el que murieron 192 personas y 1.893 resultaron heridas. La verdad es lo que nos permite llegar a una certeza en los hechos y afirmaciones. En el 11-M no había verdades relativas, había una verdad absoluta en la cual no cabía dudas, ETA no era la autora del atentado, era un ataque yihadista. La verdad diferente del PP y el Gobierno de José María Aznar alimentó la teoría de la conspiración, una amalgama de mentiras, falsedades y hechos sacados de contexto dirigida a sugerir que el atentado de Madrid no había sido cometido por integristas islámicos sino por terroristas de ETA, y además poniendo en duda el triunfo del gobierno socialista surgido de las urnas el 14 de marzo. El Partido Popular aparte de alimentar las teorías conspiratorias, se dedicó a menoscabar la legitimidad de las instituciones democráticas, las fuerzas del orden, la imagen de España en el extranjero y el poder judicial.

No es la primera vez que el PP, hace de la mentira su estrategia: el Prestige (2002), el Yak 42 (2003) el 11M (2004), el descarrilamiento del metro de València (2006), el accidente del Alvia (2013), el protocolo de las residencias en Madrid durante el Covid-19 (2020) o las alertas de la DANA de València (2024). Todo ejemplos de la mala gestión política y comunicativa basada en el engaño, en nunca asumir responsabilidades y en la falta de respeto a las víctimas de cada una de estas tragedias. En las cuales no se han dirimido ni responsabilidades judiciales, ni mucho menos políticas. Por desgracia, a una parte de la ciudadanía parece que todo esto no les importa y que siguen apoyando al PP en las urnas. Lo cual nos hace pensar que la verdad no se valora y por eso se sigue mintiendo.

El PP siempre da una visión de la realidad diferente de lo que es la verdad. Una cosa son las opiniones, que son respetables, pero cuestionables. Después, está la certeza, que es el conocimiento seguro y claro de alguna cosa. Y, si esta certeza se adecua con la realidad, entonces sabemos que:  «¿Tu verdad? No, la Verdad, y ven conmigo a buscarla. La tuya, guárdatela.» Hoy 11 de marzo, Día Europeo de las víctimas del terrorismo, es una fecha de recuerdo, de dolor, de solidaridad y de repulsa al terrorismo. Pero, también para ensalzar la verdad, como ideal humano para descubrir la certeza absoluta de las cosas, nunca mentir en ninguna tragedia, ni jugar con el dolor de las víctimas y familiares.

Deja una respuesta