Parar la guerra, todas las guerras.

Aprendiz de utopía se solidariza con parar la guerra y con esta movilización antiguerra. Es necesario generar un consenso social contra la guerra de Gaza, de Ucrania y de cualquier guerra. Parar la guerra, por la hipocresía de la comunidad internacional ante un genocidio y el no cumplimiento de los derechos humanos. No podemos quedarnos ni quietos, ni callados: ¡ No a la guerra, a cualquier guerra ! El sábado 12 de julio a las 11h, PararLaGuerra.es convoca a la ciudadanía a llenar las calles  y las plazas por la Paz en Oriente Próximo, por el Fin del Genocidio en Palestina. El 12 de julio a las calles Por la PAZ. Por el FIN del GENOCIDIO Por una Paz Justa. Palestina Libre Alto el Fuego Definitivo Ni terrorismo, ni genocidio

Continuar leyendoParar la guerra, todas las guerras.

A la derecha de la derecha.

En el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), señala una caída de la intención de voto para el PSOE de 7 puntos, después conocer los audios de corrupción de Koldo, Ábalos y Cerdán, aunque los coloca ligeramente por encima del PP. Que favorece sobre todo a la derecha de la derecha, donde Vox sube 5,7 puntos, hasta alcanzar el 18,9% de los votos. Lo que le permitiría al Partido Popular (PP) y Vox alcanzar juntos una holgada mayoría absoluta en el Congreso. Abriendo la posibilidad de que el PP pueda formar gobierno sin necesidad de coalición con Vox, si consiguen diez millones de papeletas, para obtener la mayoría absoluta de los años 2000 y 2011 con José María Aznar y Mariano Rajoy.  La gran diferencia entre el momento actual y aquellas mayorías absolutas es que antes todo el voto conservador estaba en el PP, ahora existe otro partido a la…

Continuar leyendoA la derecha de la derecha.

Elegir entre lo malo y lo peor.

Elegir entre lo malo y lo peor, quizás dificulta una opción, porque suele ser una falsa elección. Porque, la alternativa siempre la queremos buscar entre lo "bueno" y lo "malo", teniendo que escoger entre dos alternativas, siendo una la que satisface su motivo “bueno” y la otra su motivo “malo”. Pero, cuando las dos opciones son malas, lo malo es una alternativa a lo peor. Hoy en el pleno del Congreso dedicado a la corrupción, era una especie de cuestión de confianza para el presidente, Pedro Sánchez, sin serlo. Donde, los partidos que apoyaron la investidura, han apoyado con matices al actual Gobierno de coalición, después de los escándalos de corrupción que han salpicado al PSOE por las actividades de Koldo García, José Luis Ábalos y Santos Cerdán. Han escogido no la opción mejor, sino la menos mala. Cuándo el PSOE decepciona, el resto de la izquierda sigue enfrentada y dividida. Y, la…

Continuar leyendoElegir entre lo malo y lo peor.

Deportación de inmigrantes.

Durante la campaña electoral de 2024, Trump prometió recuperar algunas de sus medidas políticas anteriores en materia de inmigración, como la creación de un “gran muro” en la frontera sur, endurecer y restringir la inmigración a EEUU. Además, de “la mayor operación de deportación en la historia de América” de los más de 11 millones de personas que viven en el país sin un estatus legal. Trump siempre ha mantenido  falsamente o sin pruebas que los Estados Unidos está siendo invadido por migrantes que aumentan las tasas de criminalidad y que los países extranjeros envían a sus prisioneros y enfermos mentales a dicho país. Las medidas de inmigración fueron decisivas en el triunfo de Trump, tanto como las medidas económicas. Las personas no son irregulares, ilegales o indocumentadas "per se", sino porque los Estados permiten este limbo legal, que niega muchos derechos fundamentales, creando una desprotección enfrente de la ley. La irregularidad…

Continuar leyendoDeportación de inmigrantes.

Las guerras son el fracaso de la razón.

Las guerras siempre han formado parte de la existencia del ser humano, el triunfo de la fuerza y el fracaso de la razón. A través de dicha fuerza, se mata se hiere a personas. Se destruyen edificios, colegios, hospitales, infraestructuras... Que generan desigualdades, que crean una situación de vulnerabilidad extrema a la población que sufre dicha violencia. Las guerras tienen como origen múltiples motivos, desde cuestiones históricas, territoriales, cambios de relaciones de poder o dirimir disputas económicas, ideológicas o religiosas. Decía Voltaire que el verdadero triunfo de la razón era aquel que nos permitía llevarnos bien con aquellos que no la tenían. Pero, siempre hay una de las partes que no permite ponerse de acuerdo. El primer punto a alcanzar del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 16 de la Agenda 2030 es la reducción de todas las formas de violencia, como las guerras. Se pelea por una patria, por un dios, por la…

Continuar leyendoLas guerras son el fracaso de la razón.

El patriarcado se da en todos los ámbitos, también en el PSOE.

El patriarcado es el sistema de organización social, política y cultural en que el varón ostenta la primacía, tanto en el ámbito público como en el privado. Las estructuras de poder patriarcales, se dan en todos los ámbitos, es lo que vulgarmente se llama "machismo".  Donde una gran mayoría de varones y demasiadas mujeres siguen contribuyendo de manera consciente o inconsciente al mantenimiento del sistema patriarcal. Y el primer mecanismo que utilizan unos y otras es el de negación u ocultación de la realidad, el mecanismo del silencio, de la invisibilidad, de no llamar a las cosas por su nombre: una estructura social jerárquica, basada en un conjunto de ideas, prejuicios, costumbres por la que el género masculino domina y oprime al femenino. La diferencia entre machismo y patriarcado, es que el machismo es una actitud y una conducta individual o colectiva, mientras el patriarcado es toda la estructura social en la que por…

Continuar leyendoEl patriarcado se da en todos los ámbitos, también en el PSOE.

Lo que no se cuenta de Israel, y sí que existe.

Dicen que lo que no se cuenta no existe y lo que no existe no cuenta. Pero, muchas veces lo que no se cuenta, sí que existe y no se explica. Seis millones de víctimas inocentes cuyo único crimen era el de haber nacido judíos murieron en el Holocausto. Los Aliados hicieron pública su condena del "exterminio", a final de la Segunda Guerra Mundial, del pueblo judío en Europa y afirmando que castigarían a los culpables. Pero, a pesar de que la comunidad internacional conocía su existencia, sus métodos y el objetivo de convertirlos en lugares de asesinato masivo, no hicieron nada. Muy similar a lo que está pasando con el genocidio a la población palestina en nuestros días. El Estado de Israel se fundó en 1948 por el sionismo, que se convirtió en un movimiento político y nacional con el objetivo de re-establecer un Estado judío en Palestina, después de la…

Continuar leyendoLo que no se cuenta de Israel, y sí que existe.

El premio a la corrupción, es la cárcel.

El exsecretario de Organización del PSOE y mano derecha en el partido de Pedro Sánchez, Santos Cerdán, ha pasado del Congreso de los Diputados, de la secretaría de organización del PSOE a la cárcel de Soto del Real. El premio a la corrupción, es la cárcel. Por eso, el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha enviado a prisión provisional, su ingreso comunicada y sin fianza a Santos Cerdán, al considerarlo cabecilla de una trama de cobro de comisiones ilegales en adjudicaciones públicas, en la que también estarían implicados José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García. El magistrado sostiene que Cerdán tenía un papel central en la organización, siendo quien reclamaba y gestionaba las mordidas, mantenía una “relación vertical" en el que se aprecia posibles delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, con Ábalos y Koldo García. Además, se le vincula con la empresa Servinabar y con maniobras para influir en nombramientos…

Continuar leyendoEl premio a la corrupción, es la cárcel.

La cumbre del desarrollo.

La cumbre del desarrollo de Sevilla, se celebra una década después de la conferencia de Adís Abeba en 2015, que sirvió para adoptar la Agenda 2030 y los Acuerdos de París (COP 21) y que sentó las bases del actual sistema de financiación al desarrollo. El desarrollo es un derecho, que no debería ser el privilegio de unos determinados países y personas. Donde se esperan compromisos sobre deuda, financiación y fiscalidad para el desarrollo, con la ausencia de Estados Unidos por estar en desacuerdo con la gestión de la deuda. La Agenda 2030 no está cumpliendo, ni con el ‘Fin de la Pobreza", ni ‘Acabar con el hambre’, ni con ‘Salud y Bienestar’, ni la  ‘Educación de calidad", ni la "Igualdad social", ni la ‘Igualdad de género y derechos de las mujeres. La incertidumbre sobre el aseguramiento de los suministros de energía y de alimentos en amplias zonas del mundo, a nivel climático,…

Continuar leyendoLa cumbre del desarrollo.

Los morosos y morosas «muy españoles» de Hacienda.

Ser un buen ciudadano implica cumplir con las leyes y pagar impuestos. "Moroso, a", según la RAE es el "que se retrasa, en algo,  especialmente en un pago o en una devolución. Se refiere a individuos o empresas que tienen deudas pendientes de pago. Hay listas de morosos que reflejan tanto las personas físicas como jurídicas que tienen impagos pendientes a entidades que prestan servicios de préstamo como entidades bancarias. Personas físicas o jurídicas que no han devuelto el dinero correspondiente, generando una deuda. Una herramienta utilizada por entidades bancarias para reforzar su seguridad financiera en las relaciones comerciales con clientes que figuran en estos listados. Otra lista de morosos y morosas es la que publica Hacienda desde el 23 de diciembre de 2015, una lista que incluye a los deudores con la Hacienda Pública con deudas o sanciones tributarias. La lista se hizo para que los deudores pasaran la vergüenza de verse…

Continuar leyendoLos morosos y morosas «muy españoles» de Hacienda.