Dentro de la extrema derecha (extreme right) se encuentran los partidos típicamente neofascistas que muestran un discurso clásico de la extrema derecha europea: antisemita, racista, antigitano, anticomunista y xenófobo, además de euroescéptico, islamófobo, homófobo y abogando por un nacionalismo étnico e irredentista, …

Normalizar el discurso de la extrema derecha.

Nos estamos acostumbrando a normalizar el discurso de la extrema derecha, por muchas barbaridades que digan. Aparte de un cierto sector periodístico que se dedica a blanquear, está también la naturalización y blanqueamiento del partido de extrema derecha por parte del Partido Popular y Ciudadanos. como moneda de cambio para conseguir un gobierno, la aprobación de unos presupuestos o de unas leyes. Un discurso que impone sus postulados regresivos, que desnaturaliza la violencia machista, la memoria histórica, el Estado de las Autonomías, el ataque al feminismo o a los inmigrantes, y a todos los diferentes. Aparte, de seguir defendiendo el franquismo. Normalizamos el discurso de un partido que no cree en la libertad, ni en la democracia, ni en los derechos individuales de las personas. Los ultras siguen ganando terreno a costa de nuestros derechos. Me molesta hacer publicidad a la extrema derecha, pero lo que no se dice, lo que no…

Continuar leyendoNormalizar el discurso de la extrema derecha.

Blanquear la extrema derecha.

Después de los comicios del 28 de abril y la investidura fallida de Pedro Sánchez, la entrada de Vox ha conseguido con cierta naturalidad blanquear la extrema derecha, gracias a partidos como el Partido Popular y Ciudadanos. Hoy, comienza la campaña electoral más corta y nos ofrecerá unos resultados el 10-N, en que sabremos si los votantes escogen al partido original o a los que le intentan emular. Dicho de otra forma: el original o la copia. Lo importante no será el ganador, sino los votos que arrebatará la extrema derecha al Partido Popular y a Ciudadanos, pero también al PSOE y a Unidas Podemos. La ultra derecha crecerá, porque ellos tienen las respuestas fáciles a los problemas complejos, los que dicen lo que muchos quieren escuchar y sobretodo serán el voto de la frustración. En España siempre ha existido la extrema derecha, pero después de la Transición no triunfaron sus ideas…

Continuar leyendoBlanquear la extrema derecha.

Negar lo evidente de pensar diferente.

Negar es afirmar que algo no tiene existencia o que carece de veracidad, negar lo evidente es una forma de engañarnos y de querer engañar a los demás. Cada uno tiene su verdad y a lo mejor para el otro es diferente a la mía. Por eso, está claro que todo es relativo y que cada uno de nosotros tiene una conciencia diferente de los problemas que experimentamos en nosotros mismos y en los que nos rodean. Cada uno de nosotros adopta una postura diferente para las libertades sociales, para las diferencias sociales, para  las diferentes ideologías políticas... Hay personas que tienen una postura conservadora, que se encuentran bien en el presente y les da miedo un futuro diferente, no precisan cambios. Están los que quieren cambiar para mejorar, algunos favorables a un cambio radical de todo lo existente y otros a un cambio progresivo, que no trata de destruir sino de…

Continuar leyendoNegar lo evidente de pensar diferente.

Involución política.

La involución política de las derechas, en especial de la extrema derecha, marcará el nuevo año 2019 en: concepción y funcionamiento de la democracia, anti europeísmo, libertades ciudadanas, políticas sociales, igualdad de género y eliminación del sistema autonómico. Andalucía tiene lo que ha votado, podemos buscar muchas explicaciones, pero no hay excusas, ni a los resultados, ni a la responsabilidad de los que han votado por Vox, ni a los que no fueron a votar. No valen ahora las lamentaciones, es el momento de reaccionar y frenar la involución en contra de las mayorías sociales. Atacan a la inmigración como el origen de todos los males, ven el feminismo y lo que ellos llaman comunismo como sus grandes enemigos. Una derecha identitaria, xenófoba, homófoba, racista y machista, donde los progresistas sólo tenemos una oportunidad para frenar a la extrema derecha: luchar en las calles y votar en las urnas por otras políticas.…

Continuar leyendoInvolución política.

La ultra derecha avanza en Europa.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La ultra derecha avanza en Europa al ritmo que aumenta la xenofobia en la sociedad, se han convertido en partidos protestas, planteando que los derechos sociales están en peligro por culpa de los que tienen culturas diferentes a las nuestras. Han sido capaces de convertirse en los partidos que "luchan" por los derechos de los ciudadanos, por un nacionalismo en contra de los que vienen a quedarse.  Hablan de secuestro de la democracia, de los derechos por haber alimentado la inmigración. El auge de los extremismos se debe a la crisis económica y a las políticas de austeridad impulsadas desde la Unión Europea. Temor a que los inmigrantes creen una presión salarial a la baja, que absorban las prestaciones del Estado del Bienestar y que signifiquen una pérdida de identidad del país. Después se añaden factores populistas como la insatisfacción ciudadana con el funcionamiento de la democracia y la sensación de corrupción generalizada, atacando a los…

Continuar leyendoLa ultra derecha avanza en Europa.