Dentro de la extrema derecha (extreme right) se encuentran los partidos típicamente neofascistas que muestran un discurso clásico de la extrema derecha europea: antisemita, racista, antigitano, anticomunista y xenófobo, además de euroescéptico, islamófobo, homófobo y abogando por un nacionalismo étnico e irredentista, …

Política de tierra quemada.

Tierra quemada no tiene nada que ver con los incendios forestales de este verano, aunque su origen provenga de la práctica de quemar los campos de cereales durante las guerras y conflictos en la Antigüedad. La "política de tierra quemada" alude a la táctica militar de destruir absolutamente todo: los medios y la moral, para destruir totalmente al enemigo. La derecha española optó por una estrategia de tierra quemada y ruido, desde el 1 de junio de 2018, en que Pedro Sánchez fue investido presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados por mayoría absoluta, después de la moción de censura del Grupo Socialista al Ejecutivo de Mariano Rajoy. La guerra no ha consistido en esperar a derrotarlo democráticamente en las urnas, se han utilizado todos los medios para intentar destruirlo. No es defender la gestión de Sánchez, ni mucho menos. Fue el primer presidente en llegar a la Moncloa por…

Continuar leyendoPolítica de tierra quemada.

La agenda ideológica de la derecha.

La alarma social producida durante e inmediatamente después de una catástrofe, producida por una gran nevada, unas inundaciones, un terremoto, una pandemia, la erupción de un volcán o los grandes incendios forestales, provoca un clima social y político poco propicio para el análisis sosegado del problema. En estos contextos de impotencia y frustración aparece siempre la agenda ideológica de la derecha: apuntando causas y soluciones. Donde ayudan redes sociales y medios de comunicación, con sus tertulianos y opinadores profesionales que son capaces de opinar de cualquier tema. Siempre con la tendencia a la simplificación, en temas complejos, buscando siempre culpables. En ese clima de alarma social es habitual que proliferen falsas informaciones, ideas erróneas y bulos. Es el caldo de cultivo apropiado para la derecha para esparcir su odio, reafirmar su negacionismo, salvarse de su responsabilidad en cualquier tragedia, deslegitimar a las instituciones y atacar al Gobierno. Cualquier explicación, por disparatada que…

Continuar leyendoLa agenda ideológica de la derecha.

Cuando la Mezquita se quema, algo de todos se quema.

Este viernes se ha declarado un incendio en la Mezquita de Córdoba, donde estaban almacenados supuestamente útiles de limpieza y las barredoras eléctricas. Un momento que ha recordado al incendio de Notre Dame, el 15 de abril de 2019, cuando comenzó a arder, coincidiendo con unas obras de restauración en su interior. Y, el incendio arrasó el techo de la catedral y el fuego provocó la caída de la aguja central. Por suerte con menores consecuencias en la Mezquita de Córdoba. Cuándo sucede un percance en un bien cultural, es un momento de dolor para todos, sin distinción de nacionalidad, creencias religiosas y políticas, porque nos pertenece a todos. Por eso, parafraseando aquel lema de que "Cuando un monte se quema, algo suyo se quema". La Mezquita no es árabe, ni cristiana: es de todos. Un edificio que es la tercera mezquita más grande del mundo, que a largo de su historia ha pasado del…

Continuar leyendoCuando la Mezquita se quema, algo de todos se quema.

Votar por el bien común o por el bloqueo político.

Hacer política, es favorecer a uno o perjudicar a otro. No puedes estar bien con todos, porque en la sociedad existen clases que tienen intereses distintos, aunque el principal objetivo debe ser el bien común. Desde la entrada en vigor de la Constitución Española en 1978, ha habido siete presidentes del Gobierno, tres de ellos socialistas Felipe González, José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Sánchez. El PSOE ha liderado 10 de las 15 legislaturas de la democracia, gracias a los gobiernos socialistas se produjeron notables cambios en la sociedad española, pensando en un bien común. Con sus aciertos y errores, donde el neoliberalismo del PP, siempre ha venido a "salvar" la economía, el ajuste fiscal y la creación de empleo. Por lo menos, según ellos. Se puede votar por el bien común o se puede llegar al bloqueo político. Estamos en un escenario donde el Gobierno de coalición no suma en los…

Continuar leyendoVotar por el bien común o por el bloqueo político.

A la derecha de la derecha.

En el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), señala una caída de la intención de voto para el PSOE de 7 puntos, después conocer los audios de corrupción de Koldo, Ábalos y Cerdán, aunque los coloca ligeramente por encima del PP. Que favorece sobre todo a la derecha de la derecha, donde Vox sube 5,7 puntos, hasta alcanzar el 18,9% de los votos. Lo que le permitiría al Partido Popular (PP) y Vox alcanzar juntos una holgada mayoría absoluta en el Congreso. Abriendo la posibilidad de que el PP pueda formar gobierno sin necesidad de coalición con Vox, si consiguen diez millones de papeletas, para obtener la mayoría absoluta de los años 2000 y 2011 con José María Aznar y Mariano Rajoy.  La gran diferencia entre el momento actual y aquellas mayorías absolutas es que antes todo el voto conservador estaba en el PP, ahora existe otro partido a la…

Continuar leyendoA la derecha de la derecha.

Deportación de inmigrantes.

Durante la campaña electoral de 2024, Trump prometió recuperar algunas de sus medidas políticas anteriores en materia de inmigración, como la creación de un “gran muro” en la frontera sur, endurecer y restringir la inmigración a EEUU. Además, de “la mayor operación de deportación en la historia de América” de los más de 11 millones de personas que viven en el país sin un estatus legal. Trump siempre ha mantenido  falsamente o sin pruebas que los Estados Unidos está siendo invadido por migrantes que aumentan las tasas de criminalidad y que los países extranjeros envían a sus prisioneros y enfermos mentales a dicho país. Las medidas de inmigración fueron decisivas en el triunfo de Trump, tanto como las medidas económicas. Las personas no son irregulares, ilegales o indocumentadas "per se", sino porque los Estados permiten este limbo legal, que niega muchos derechos fundamentales, creando una desprotección enfrente de la ley. La irregularidad…

Continuar leyendoDeportación de inmigrantes.

El relato de la derecha.

El relato político es una estrategia de comunicación que sirve para transmitir la imagen de un líder, de un partido político, de una ideología o de un suceso.  Proponiendo mediante la narrativa, los sentidos y las emociones, en torno a un conflicto entre partes antagónicas, haciendo una alusión permanente al discurso opositor que representa todo lo malo, frente a lo propuesto, que es todo lo bueno. Creando confianza, enfatizando en la polarización y la simplificación. La batalla por el relato entre la izquierda y la derecha en España, lo gana muchas veces la derecha, a rebufo de la extrema derecha. Donde ideológicamente la derecha está cómoda, son como los ciclistas del pelotón, el PP se coloca justo detrás de la extrema derecha, para aprovechar la resistencia inicial. Existe una complicidad entre la extrema derecha y la derecha, porque al final son más sus semejanzas, que sus diferencias. Se puede legitimar un relato,…

Continuar leyendoEl relato de la derecha.

Portugal más a la derecha.

Portugal ha votado este domingo 18. por tercera vez en tres años y tres meses. Nuestro vecino está más a la derecha, los partidos de izquierda, han perdido más de seiscientos mil votos, de un censo de 9.265.493. Del 10 de marzo del 2024 hasta ayer, la izquierda ha perdido más 600.000 votos, de los que casi medio millón son del Partido Socialista, después de ocho años de mayoría absoluta, lo que ha supuesto la dimisión del secretario general, Pedro Nuno Santos. La coalición conservadora AD, liderada por Luís Montenegro, ha ganado las elecciones, sin mayoría absoluta, lo que hace presagiar un nuevo mandato marcado por la inestabilidad. Pero, el gran triunfador de la noche es el partido de extrema derecha Chega, con André Ventura. Los portugueses y portuguesas han votado contra el sistema, porque desde 2019, Chega ha seducido a los descontentos, a los incrédulos, a los más desfavorecidos, a los…

Continuar leyendoPortugal más a la derecha.

Aquelarre antiabortista en el Senado.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El término aquelarre ha variado mucho a lo largo del tiempo, originalmente asociado a una reunión de brujas y brujos con rituales satánicos, hechizos y encuentros demoníacos. Ahora, es una reunión de la extrema derecha negacionista, contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y su libertad para decidir plenamente sobre su cuerpo. En contra de las personas homosexuales y transexuales, en contra de la eutanasia. Defendiendo el creacionismo y poniendo en duda, la teoría de la evolución. La Constitución Española en el Artículo 20,  reconoce y protege los derechos a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción. Pero, no es muy lógico, que se celebre en el hemiciclo del Senado, el órgano constitucional que representa al pueblo español que colabora con el Congreso de los Diputados en la elaboración y aprobación de las leyes que todos tenemos…

Continuar leyendoAquelarre antiabortista en el Senado.

La violencia es el miedo a los ideales de los demás.

El elemento común que comparten los grupos ultras, tanto de extrema derecha o de izquierda, son el odio y la violencia ejercida hacia sus rivales y antagónicos, considerando la violencia como legítima. Decía Mahatma Gandhi, que "la violencia es el miedo a los ideales de los demás" porque hay personas que siempre quieren arreglar los problemas con violencia tan solo por creer que ellos tienen la razón, teniendo miedo a principios superiores, bien sea de orden religioso, deportivo o político.  Todas las personas violentas justifican su comportamiento con alguna falsa razón. La mayoría argumentan que hace daño a otros para defenderse, o para enseñar o inculcar algo positivo, según ellos. Hace un año comenzaron las manifestaciones contra la amnistía, cada jornada, a las 20 horas, cientos de personas se concentraban frente a las sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid, coreando insultos contra Pedro Sánchez, el ministro Fernando Grande-Marlaska y…

Continuar leyendoLa violencia es el miedo a los ideales de los demás.