Conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida.

Vacaciones poco éticas.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Muchos españoles,la mayoría, tenemos problemas económicos para irnos de vacaciones,no podemos disfrutar de unos días en la nieve. pero observamos perplejos que el exgerente del Partido Popular Luis Bárcenas está de vacaciones, está descansando.durante 15 días en Vielha,en las pistas de Baqueira Beret. El juez Ruz envió a prisión sin fianza a Bárcenas el 27 de junio de 2013, después de que se descubriera su patrimonio en el extranjero, durante 19 meses ha estado en la cárcel, hasta que el pasado 20 de enero, se decretó la libertad bajo fianza de 200.000 euros del extesorero del PP, al considerar que ya no había riesgo de fuga. La Fiscalía Anticorrupción solicita para Bárcenas 43 años y 2 meses, en el primer gran juicio del caso Gürtel, pero su abogado remitió al juzgado de Ruz la petición de que su defendido pudiera disfrutar de unos días de descanso firmando cada lunes, miércoles y viernes en el juzgado más próximo a…

Continuar leyendoVacaciones poco éticas.

Derecho a morir dignamente.

  • Categoría de la entrada:Sociedad
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Brittany Maynard,ha elegido morir el 1 de noviembre.Esta joven norteamericana de 29 años, diagnosticada con un cáncer cerebral muy agresivo le dieron seis meses de vida y por su propia voluntad ha tomado una dosis letal de fármacos prescrita por un médico, para acabar con su vida antes que padecer el deterioro que le produciría su enfermedad. Este asunto se ha convertido en viral en las redes sociales,noticias,talkshows y debates sobre la moralidad del suicidio asistido, a partir del vídeo en que explicaba la intención de acabar con su vida y sus motivos. Brittany al exponer su historia,al teatralizar su muerte, ha abierto los límites entre lo público y lo privado para plantear el derecho a una muerte digna. Lo de las redes sociales,es una reacción social ¿Pero,es ético decidir sobre tu vida? El verdadero conflicto está cuando se quiere imponer la manera de interpretar la realidad a los demás. No es ella la…

Continuar leyendoDerecho a morir dignamente.

Puertas giratorias en política.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Mediante la expresión anglosajona "revolving doors" o puertas giratorias denominamos una puerta que sirve para entrar y salir, pero, a diferencia de las puertas fijas, no se cierra nunca, no deja de girar. En términos políticos, la puerta giratoria designa el fenómeno por el cual se produce una circulación sin obstáculos de altos cargos entre los sectores público y privado. Dichas personas por su preparación,experiencia y capacidad son expertas en un tema o actividad concreta y son requeridas para aprovechar en beneficio de todos sus inmensas cualidades como consejeros o en tareas de lobby, Los términos moral y ética son empleados para aludir a un mismo concepto: el conjunto de principios y normas de conducta que regulan las relaciones entre los seres humanos. Pero, cuando se desprecian dichos principios y se obra de manera deliberada para buscar un provecho solamente económico, es totalmente inmoral. El uso de las puertas giratorias, por lo tanto es…

Continuar leyendoPuertas giratorias en política.

Supervisión contra la corrupción.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La única solución contra la corrupción es la honestidad, pero también la supervisión y la transparencia. Hace falta más ética y sobre todo mucho control. "Cuanto más corrupto es el estado, más numerosas son las leyes" decía Tácito en la antigua Roma, a mayor transparencia y control, menor corrupción. ¿Por qué falla la supervisión a niveles superiores? ¿Por qué un presidente de un banco y su consejo de administración no es capaz de asegurar con la misma certeza que un cajero, que no le falta dinero? El cajero es honrado, pero aunque no lo sea, al final del día tiene que cuadrarle el dinero. A los directivos de las empresas privadas y menos aún en las empresas públicas, si no les cuadra el dinero en las cuentas, no pasa nada. La sensación de que la corrupción está presente en todas las noticias, tanto en la esfera política como económica, que es indiferente…

Continuar leyendoSupervisión contra la corrupción.

La ética de las redes sociales

  • Categoría de la entrada:Sociedad
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La ética de las redes sociales, es decir, el conjunto de valores que tienen en su comportamiento las personas que se relacionan en dichas redes, garantizando el respeto a las personas y el bienestar social. Es bastante cuestionable. Las redes sociales son herramientas de comunicación, de búsqueda de nuevos o viejos amigos, pero también hace olvidarse del mundo real. Se está perdiendo el contacto personal, es frecuente estar en una reunión y observar que las personas  no conversan entre sí, pero están “conversando” con personas “virtuales”. Las redes sociales se convierten en antisociales. ¿A cuántas personas conoces? Depende de cómo definamos "conocer":  Tener trato y comunicación con alguien. Conocemos a familiares cercanos, resto de familiares, mejores amigos, simplemente amigos, compañeros, vecinos y conocidos. Pero, ahora está de moda conocer a través de las redes sociales. ¿Qué son las redes sociales? "Un grupo de personas, quienes deciden conectarse a través de la tecnología para…

Continuar leyendoLa ética de las redes sociales