El Estado es un concepto político referido a una forma de organización social, que cuenta con instituciones soberanas, que regulan la vida de una cierta comunidad de individuos en el marco de un territorio nacional.

Perdonar la deuda autonómica.

Perdonar la deuda autonómica es una medida pactada en noviembre de 2023 entre el PSOE y ERC, en el marco de la investidura de Pedro Sánchez, que se dijo se haría extensible al resto de comunidades. El presidente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Oriol Junqueras, este lunes ha anunciado la quita de un 22% de la deuda de la Generalitat con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), lo que equivale a 17.104 millones de euros. Ahora, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha remitido al resto de comunidades autónomas el importe de condonación que va a ser asumido por el Estado y que podrán votar las comunidades autónomas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. En España coexisten dos sistemas de financiación autonómica el foral ( aplicable a la Comunidad Autónoma del País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra) y el régimen común, en el…

Continuar leyendoPerdonar la deuda autonómica.

Estado autonómico según para que.

El uso que se hace del Estado autonómico quizás sea el momento de cambiarlo, demostrada la falta de coordinación entre las diferentes autonomías y una falta de lealtad con el Estado. Y, sobre todo ante la incapacidad de gestionar una crisis sanitaria, si tienen unas competencias es para que busquen soluciones, no para que lo resuelva un Gobierno central. La Constitución Española de 1978, reconoce que España es un Estado autonómico, donde las Comunidades autónomas gozan de capacidad legislativa, ejerciendo las competencias asumidas en sus Estatutos de Autonomía, aprobando sus Parlamentos autonómicos normas con rango de ley en el ámbito de sus competencias para la gestión de sus respectivos intereses. Tienen autonomía y según el artículo 2 de la Constitución Española: "La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las…

Continuar leyendoEstado autonómico según para que.

La asignatura de religión.

  • Categoría de la entrada:Sociedad
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El BOE publica  este martes el nuevo currículum de la asignatura de religión que se empezará a aplicar el próximo curso como desarrollo de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), incluye la práctica de oraciones y fórmulas de agradecimiento a Dios en clase. Los alumnos aprenderán una visión creacionista del mundo y la "incapacidad" del ser humano de alcanzar la felicidad por sí mismo. Con la LOMCE, la asignatura de Religión continúa siendo optativa para los alumnos, aunque pasa a ser una materia evaluable, lo que significa que los resultados de los exámenes cuentan para la nota media o, por ejemplo, para obtener una beca. En bachillerato, al diferencia de primaria y ESO, los centros son libres de decidir si ofertan la materia o no, dado que se encuentra entre las asignaturas de libre asignación. El temario de la asignatura de religión, ha sido elaborado por la Conferencia Episcopal,…

Continuar leyendoLa asignatura de religión.

La lotería es un impuesto voluntario.

  • Categoría de la entrada:Economía
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Al igual que en los casinos "la banca siempre gana", el Estado es el gran agraciado en el sorteo de la lotería de Navidad,con una venta de 2.472 millones de euros, de los que el 70% se destina a premios y el 30% restante se lo queda el Estado, que no necesita "que la suerte le acompañe". Es decir, cerca de 1.000 millones de euros para el Estado a descontar los gastos de comercialización, publicidad y gestión del premio. Es una decisión totalmente irracional, de: comprar un décimo de 20 € para tener una posibilidad de 100.000 para que nos toque el gordo (400.000 euros,menos el 20% impositivo a cualquier premio que supere los 2.500 euros).Pero,al comprar un décimo además de comprar una probabilidad, se compra la ilusión de poder tener muchas cosas si te toca el premio. La lotería de Navidad  es un acto grupal, una forma de compartir algo con otra gente, que…

Continuar leyendoLa lotería es un impuesto voluntario.