Por credibilidad se suele entender la «calidad de creíble» que se atribuye a una persona o institución, es decir, si una u otra es digna de fe o de confianza.
Actitudes machistas como las de Iñigo Errejón y el reconocimiento de Sumar de que sus "mecanismos de prevención fallaron" para detectar casos de violencia sexual, han matado a la izquierda o por lo menos significará un fuerte aumento en el desencanto, frustración y abstencionismo por parte de los votantes progresistas. Y, eso que la izquierda ya estaba tocada después de la separación entre Sumar y Podemos. El PSOE necesita a los partidos a su izquierda para seguir gobernando, sin Sumar y Podemos el gobierno de coalición se acabaría y gobernaría el PP con la extrema derecha. El final de la Guerra Civil y los casi 40 años de dictadura supuso para la izquierda dos caminos: el exilio o su lucha clandestina contra el franquismo, manteniendo la resistencia, pero casi nunca la unidad: republicanos, socialistas, comunistas y anarquistas. Donde lo único que les ponía de acuerdo era su lucha contra el franquismo, una…
La privacidad es un derecho de las personas, el artículo 18.1 de la Constitución Española determina que: "Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen". Independientemente de tu profesión, de tu papel en la sociedad está el respeto a tu intimidad, a todas esas cosas intimas y reservadas como puede ser las afinidades políticas, las creencias religiosas, las preferencias sexuales..., y a tu domicilio. El ejercicio de la política requiere una serie de actitudes para poderla desempeñar: la credibilidad y la coherencia son imprescindibles. Pero,no se deberían nunca conjugar la privacidad con la coherencia y la credibilidad. Una cosa es la vida privada, las decisiones personales y otra cosa muy diferente es el conjunto de valores, posiciones y trayectoria de un político. La coherencia será lo que le hará verídico ante la gente y su parte ética constituirá su credibilidad. Irene Montero y Pablo Iglesias anunciaron este sábado la convocatoria…
La credibilidad en la clase política está perdida, pero rechazar la política y los políticos no es la solución. El ciudadano pide nuevas formas de hacer política, con y sin los partidos. Decía Platón que: "el precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres". ¿Quizás nos hemos desentendido demasiado? Hemos de exigir a nuestros políticos que cumplan con su deber: el servicio público y la defensa del interés general. Además, el ciudadano tiene que estar presente en las decisiones de los gobernantes, ya que el hecho de votarles no significa que tengan patente de corso. Existe una mala percepción ciudadana de la democracia, los partidos políticos y los órganos de representación; sin embargo, la democracia es la única que garantiza la libertad e igualdad como principios básicos del Estado. El objetivo de un partido es querer hacer algo y ganar en las elecciones para poder llevarlo a…