En este momento estás viendo «Mentir no es ilegal» según el PP.

«Mentir no es ilegal» según el PP.

Los 10 Mandamientos de la ley de Dios, son el decálogo que Dios dio a Moisés en el Monte Sinaí. El Catecismo de la Iglesia Católica explica que los 10 mandamientos expresan los deberes fundamentales del hombre hacia Dios y hacia su prójimo. El Octavo Mandamiento dice: «No darás falso testimonio ni mentirás«. La capacidad de mentir no está determinada por la creencia o no creencia en Dios, es un comportamiento humano poco ético que puede tener diversas motivaciones, desde protegerse a sí mismo hasta dañar a otra persona. Las mentiras, los bulos y las desinformaciones son lo mismo, sabemos que no son verdad. Quizás no sean ilegales, pero generan alarma social. Está claro, que si las mentiras fuesen ilegales, habría aún más personas en las cárceles.

El viernes pasado, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, durante su declaración como investigado en el Tribunal Supremo, negó su participación en la filtración de los correos electrónicos de Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Junto al interrogatorio al fiscal general, también se han hecho públicas las declaraciones del propio Alberto González Amador, sostuvo que no es culpable y que el correo filtrado no se trataba de una confesión y que reconoció contactos habituales con Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de Díaz Ayuso.

Miguel Ángel Rodríguez, reconoció que publicó suposiciones como si fueran hechos probados: «Es no es información, es que tengo el pelo blanco», al ser preguntado por este asunto. «Quiero decir que llevo muchos años en este ámbito y puedo adivinar qué está pasando en el mundo político, sobre todo con un órgano tan respetable como el Ministerio Fiscal, que está jerarquizado y colegiado. De ahí nace esta afirmación, no tengo una información concreta«. Es decir, Miguel Ángel Rodríguez, ha admitido en sede judicial haber difundido un bulo, es decir, había mentido.

El PP en declaraciones de la vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, ha reconocido que «mentir no es un delito», que el fiscal general de Estado, Álvaro García Ortiz, se sentará «en el banquillo» y Rodríguez «es solo un testigo». En España, la Ley establece que el que acusa tiene la obligación de probar lo que afirma. Los ciudadanos que comparecen ante un tribunal como acusados pueden alegar todo lo que les convenga al ejercicio de su derecho de defensa. Pueden mentir. Sin embargo, los testigos, tienen la obligación de decir la verdad.

Miguel Ángel Rodríguez ha dicho la verdad ante el juez, no ha mentido. Ha reconocido que había difundido un bulo, es decir, que había mentido. Es paradójico que se juzgue al Fiscal General del Estado por un bulo reconocido y que además el PP mantiene que «mentir no es ilegal». Hace 21 años, en marzo de 2004, el Gobierno de España, a pocos días de unas elecciones generales y apoyado por unos medios afines, trató de  convencer a los ciudadanos de algo que no era verdad. Aquel gobierno fracasó y perdió las elecciones. La desinformación, la inexactitud, los bulos, las «fake news» son mentiras y al final siempre ganará la verdad. Dice la canción popular: «vamos a contar mentiras, tralará. Vamos a contar mentiras«. La ciudadanía decidirá con su voto y la justicia con sus sentencias. La mentira, nunca debe ganar.

Deja una respuesta