Economía colaborativa.

  • Categoría de la entrada:Economía
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

La economía colaborativa es la actividad económica que se produce principalmente entre particulares que poseen algo que no están usando todo el tiempo. Del intercambio de casas al coche compartido, del "crowdfunding" (micromecenazgo) al "coworking" (trabajo cooperativo),del BookCrossing (trueque de libros) a los huertos compartidos,de los préstamos entre particulares (P2P) a los "solucionadores' a domicilio. Normalmente se alquilan o se ofrecen en intercambio.La economía colaborativa.más allá de la colaboración que permite Internet, nos permite inventar otro tipo de sociedad basado en la confianza. Cuando alquilas algo de tu propiedad a alguien que tiene un perfil que ha sido ya evaluado por otras personas, la comunidad va creciendo y la confianza es mayor. El auge de las redes sociales y el acicate de la crisis han provocado que las necesidades que antes se cubrían pagando,se han sustituido por otras opciones más baratas.Son un tipo de actividad que gracias a las nuevas tecnologías,tanto los…

Continuar leyendoEconomía colaborativa.

La ética de las redes sociales

  • Categoría de la entrada:Sociedad
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La ética de las redes sociales, es decir, el conjunto de valores que tienen en su comportamiento las personas que se relacionan en dichas redes, garantizando el respeto a las personas y el bienestar social. Es bastante cuestionable. Las redes sociales son herramientas de comunicación, de búsqueda de nuevos o viejos amigos, pero también hace olvidarse del mundo real. Se está perdiendo el contacto personal, es frecuente estar en una reunión y observar que las personas  no conversan entre sí, pero están “conversando” con personas “virtuales”. Las redes sociales se convierten en antisociales. ¿A cuántas personas conoces? Depende de cómo definamos "conocer":  Tener trato y comunicación con alguien. Conocemos a familiares cercanos, resto de familiares, mejores amigos, simplemente amigos, compañeros, vecinos y conocidos. Pero, ahora está de moda conocer a través de las redes sociales. ¿Qué son las redes sociales? "Un grupo de personas, quienes deciden conectarse a través de la tecnología para…

Continuar leyendoLa ética de las redes sociales