Huelga por Palestina: 15-O

Huelga hoy, 15 de octubre, por Palestina. Huelga en repulsa al acuerdo de alto el fuego firmado ayer en Egipto. Porque, no es suficiente. Casi 200 organizaciones en toda España, se han sumado a esta huelga. Una huelga general de 24 horas, con concentraciones y manifestaciones, en defensa de la paz, de los derechos humanos, del derecho internacional y de la dignidad del pueblo palestino. Por la aplicación de sanciones económicas al Estado sionista de Israel, el reconocimiento del Estado palestino y juzgar al Gobierno israelí en los tribunales internacionales por genocidio. No se puede olvidar estos dos años de matanza y de destrucción, con un acuerdo simbólico de paz, en el que no están presentes ni Israel, ni Hamás. Una cumbre internacional, con un solo protagonista: Donald Trump y su plan. No se puede olvidar ni que Hamás asesinó a 1.200 personas y 251 fueron tomadas como rehenes. Ni el asesinato…

Continuar leyendoHuelga por Palestina: 15-O

7 de octubre: dos años de terrorismo de Estado.

El 7 de octubre de 2023 el grupo palestino islamista Hamás, lanzó un ataque terrorista en el que unas 1.200 personas fueron asesinadas y 251 secuestradas. Un atentado terrorista que tiene motivos suficientes para su reprobación y condena, en el que se mató deliberadamente, en el que se tomó rehenes y en el que se cometió todo tipo de violencia contra civiles. El Ejército israelí admitió falta de coordinación y fallos de preparación, al tener la inteligencia israelí información de que Hamás se preparaba para un ataque importante. Pero, no le dieron la importancia, que realmente tuvo. Lo que está claro es que  Hamás, llevó a cabo crímenes de guerra y de de lesa humanidad contra la población civil israelí. El Ejército israelí comenzó el escarmiento con la aplicación de la Ley del Talión contra la población civil palestina, bombardeando viviendas, hospitales, escuelas y mezquitas, causando destrucción y muertes contra civiles, especialmente…

Continuar leyendo7 de octubre: dos años de terrorismo de Estado.

El Athletic Club con Palestina.

En la jornada 8 de LaLiga EA Sports 2025/26 entre el Athletic Club y RCD Mallorca que se disputó este sábado, 4 de octubre, en San Mamés. En el cual se ha realizado un homenaje de apoyo a Palestina, donde un grupo de refugiados palestinos y representantes de UNRWA Euskadi, invitados por el equipo vasco, entraron en el césped de San Mamés exhibiendo kufiyas y banderas palestinas como símbolo de apoyo en la lucha palestina. Aparte, de la iluminación exterior de San Mamés con la bandera palestina. Zorionak Athletic! El Athletic Club popularmente conocido como Athletic de Bilbao​ o simplemente Athletic, tiene el honor de ser el primer equipo de fútbol en España, que realiza un homenaje durante un partido de fútbol a Palestina, al que los espectadores han respondido con aplausos y gritos de solidaridad. Lo más grave es que las imágenes han sido censuradas por Movistar+, que retransmitía el partido en…

Continuar leyendoEl Athletic Club con Palestina.

La ciudadanía despierta.

Hace 22 años, el 15 de febrero de 2003, la ciudadanía española y de medio mundo salieron a la calle en más de 800 ciudades del mundo, para denunciar la guerra de Irak y corear una única consigna: "No a la guerra". El 15F fue la protesta antiguerra más grande de la historia y demostró la capacidad de la ciudadanía para llevar a cabo acciones coordinadas con un fuerte impacto mediático, político y social. Este fin de semana, la ciudadanía ha salido de nuevo a las calles para exigir el fin de la guerra y el genocidio en la Franja de Gaza, el boicot y la ruptura de relaciones con Israel y la liberación de los voluntarios de la Global Sumud Flotilla secuestrados por Israel. Aunque parezca que la sociedad esté aletargada, dormida, ignorando la realidad que nos rodea... La ciudadanía está despierta. Y, a veces como si fuera un resorte, reacciona…

Continuar leyendoLa ciudadanía despierta.

Acciones de presión.

Los Estados deberían arreglar sus controversias internacionales por medios pacíficos, mediante la negociación, la mediación, la conciliación y el respeto a la justicia. Cuando un Estado ignora la justicia internacional, las partes afectadas pueden llevar el asunto al Consejo de Seguridad de la ONU para solicitar medidas de cumplimiento. Todo esto no sirve de nada, solo queda la comunidad internacional. Cuando la comunidad internacional no hace nada, solo quedan las acciones de presión. Todos sabemos que la violencia no lleva a la paz, que el odio genera más odio. Es necesario hacer acciones para intentar cambiar todo lo malo de este mundo. No importa que parezcan pequeñas, insignificantes o inutiles, lo importante es hacer. Nos proponemos una utopía: intentar cambiar el mundo. No existe una misma formula para todo. Y, cada uno de nosotros quiere cambiar distintas cosas. Tenemos diferentes ideas acerca de lo que se necesita cambiar. Lo que todos tenemos…

Continuar leyendoAcciones de presión.

Esta Vuelta la ha ganado Palestina.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Esta Vuelta la ha ganado Palestina, sin correr. Gracias a la protesta social contra la participación del equipo Israel–Premier Tech, que ha competido en La Vuelta a España, se ha cancelado el final de la 21ª etapa con final en Madrid y la ceremonia de podio.  Una vez conocida la noticia, los manifestantes comenzaron a corear: “Esta Vuelta la gana Palestina”. Una lucha contra la participación del equipo israelí en La Vuelta, por parte de los manifestantes pro Palestina, en Euskadi, Galicia, Castilla y León. Y, con un despliegue muy importante en Madrid, de manifestantes ataviados con kufiyas, patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO, un pañuelo símbolo de la identidad nacional palestina y con banderas palestinas, esperando a los ciclistas. La cancelación de la última etapa de La Vuelta, supone el triunfo de la ciudadanía española contra el genocidio de Israel al pueblo palestino. En Madrid había un importante despliegue policial para…

Continuar leyendoEsta Vuelta la ha ganado Palestina.

Día de la Nakba

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Desde 1948, los palestinos se han acostumbrado a conmemorar el día de la Nakba, desastre en árabe, cada 15 de mayo. Un éxodo forzoso de más de 700.000 palestinos que fueron expulsados y obligados a huir de sus tierras, para dar cabida a inmigrantes judíos que habían perdido sus viviendas y posesiones durante la Segunda Guerra Mundial, gracias a una fuerte presión internacional para el reconocimiento de un Estado Judío. Después de la Primera Guerra Mundial, el Reino Unido había ejercido la administración territorial de Palestina, estudiando diversas alternativas, hasta que en 1947 la recién nacida Organización de Naciones Unidas (ONU),  aprobó un plan de partición que dividiría Palestina en dos para establecer dentro de ella un Estado árabe y otro judío, mientras que Jerusalén quedaría bajo un régimen internacional. En ese momento, la violencia de los grupos paramilitares judíos se intensificó con  masacres de personas palestinas, la destrucción de aldeas y la…

Continuar leyendoDía de la Nakba

El Estado palestino, reconocido por España.

El Consejo de Ministros del Gobierno de España ha aprobado el  reconocimiento oficial del Estado de Palestina. Más de 140 países ya reconocen en el mundo a Palestina como estado y es una forma de intentar que el Estado palestino conviva junto al Estado de Israel. Hacer realidad la solución de los dos Estados, pone a Palestina su lugar en la comunidad internacional. Un reconocimiento al que se han añadido Irlanda y Noruega, que no será suficiente para parar esta guerra, pero tiene que ser el principio para tratar de encontrar un acuerdo. Reconocer un estado significa otorgarle un estatus legal, aunque en comunidad internacional aún tiene la consideración de observador no miembro en la ONU. El reconocimiento poco ayuda al conflicto, a los palestinos ni a su causa, porque Israel sigue con su colonización y la masacre de Gaza. Siempre estará el derecho al veto de los «cinco grandes» : China,…

Continuar leyendoEl Estado palestino, reconocido por España.

Limpieza étnica de Israel.

Uno de los crímenes contra la humanidad a lo largo de la historia ha sido la limpieza étnica. La idea de limpieza étnica implica el traspaso forzado de población identificada en términos étnicos de un territorio a otro, por razones políticas, religiosas, nacionalistas, racistas o, en todo caso ideológicas. Israel está cometiendo una "limpieza étnica" contra los palestinos, similar a las masacres cometidas por las tropas alemanas durante la segunda guerra mundial a judíos y gitanos. Los desplazamientos masivos ordenados por Stalin de numerosas minorías étnicas consideradas como una amenaza para el poder soviético. El principio del fin de Yugoslavia, que desembocaría en su estallido sangriento, por el enfrentamiento de dos nacionalismos: el albanés y el serbio, en su aspiración por dominar Kosovo. O los genocidios cometidos en Ruanda y en Sudán. Todos perfectamente identificados con el concepto de “limpieza étnica” y el genocidio, ya sea el caso de los judíos bajo…

Continuar leyendoLimpieza étnica de Israel.

Apoyar a Palestina, no es defender a Hamás.

No existe ningún tipo de justificación para los actos terroristas, que merecen la más firme y rotunda condena siempre. Pero, apoyar a Palestina, no es defender el terrorismo de Hamás. Desde la más condena rotunda por el ataque llevado a cabo en clara violación del derecho internacional y menosprecio de la vida de inocentes israelíes por parte de Hamás, no podemos olvidarnos del pueblo palestino. Las causas del terrorismo siempre tienen raíces profundas. El terrorismo se utiliza para lograr un objetivo político: lo que para unos son actos de terrorismo para otros son acciones en pos de una causa. Pero, nunca es aceptable recurrir a la violencia para lograr objetivos políticos, porque dichos actos son un crimen contra la sociedad y como es natural existe el derecho a protegerse de la violencia del terrorismo. No se puede confundir apoyar a Palestina, con defender a Hamás. Los atentados del 11-S de 2001, donde…

Continuar leyendoApoyar a Palestina, no es defender a Hamás.