Política de la confusión

La confusión en política no es derechas ni de izquierdas, pero muchos son los que emplean la política de la confusión para distraer, para manipular, para tergiversar un tema aunque sea evidente. Vox, presentó sus propuestas para la investidura del presidente de la Junta de Andalucía, entre ellas negando la violencia machista. Aunque el año 2018 ha finalizado con 47 mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas en España, según el Ministerio de Igualdad, en total 976 feminicidios desde el 1 de enero de 2003, cuando se empezaron las estadísticas. Y, lo paradójico es que la extrema derecha entra en un negacionismo de la violencia hacía las mujeres, en la confusión y en la mentira, que afecta a las mujeres por el mero hecho de serlo. La violencia de género ha trascendido de puertas a fuera, se ha dejado de invisibilizar y de tapar un tema, en el que los hombres intentan dominar por…

Continuar leyendoPolítica de la confusión

Tergiversar el feminismo.

El feminismo busca la igualdad en leyes y oportunidades a la hora de ejercer esos derechos, es decir, igualdad de género, que las mujeres tengan los mismos derechos que los hombres. Es curioso, que la primera imposición de la extrema derecha, es tergiversar el feminismo en el pacto de PP y Cs en Andalucía, por parte de Vox es que se supriman las ayudas contra la violencia de género y la posterior derogación de la Ley de Violencia de Género, una ley aprobada por unanimidad en 2004 y que avaló el Tribunal Constitucional en 2008. La extrema derecha que nunca ha creído en la igualdad entre hombres y mujeres, que no han creído en la diversidad sexual y en las identidades de género, ahora hablan de denuncias falsas contra muchos hombres, de legislación injusta contra los hombres y hablan de igualdad para todos.Atacan al feminismo como un movimiento de izquierdas, quizás porque muy…

Continuar leyendoTergiversar el feminismo.

La desigualdad de las mujeres.

Nacer y ser mujeres es un factor de desigualdad en esta sociedad: en empleo, salarios, pensiones, representación en puestos de dirección, tareas del hogar, pobreza y exclusión, a disponer de su cuerpo y sobre todo víctimas de violencia de género. Pero, a todo esto hay que añadir la pérdida de libertad, de poder hacer las mujeres lo que quieran, cuando quieran y con quien quieran. La desigualdad entre hombres y mujeres siempre existirá, mientras las mujeres tengan miedo a ir solas, a la noche, a sentirse observadas, a salir tarde del trabajo o de clase, a bailar, a regresar tras una noche de fiesta, a hacer running... En definitiva, a sentirse que pueden ser acosadas sexualmente. La desigualdad existirá mientras los hombres veamos a las mujeres como un cuerpo y sobre todo que ellas no se sientan protegidas. La Guardia Civil ha confirmado que el cuerpo encontrado este mediodía en un paraje de El…

Continuar leyendoLa desigualdad de las mujeres.