La campaña de vacunación de Israel.

En menos de un mes de campaña de vacunación en Israel, la han recibido más de 2 millones de personas, al menos la primera dosis de la inyección de Pfizer-BioNTech, lo que representa más del 25% de su población y el 8 % ya tiene puestas las dos dosis. El sistema de salud en Israel es uno de los mejores servicios de salud a escala mundial, su capacidad tecnológica y logística le permite tener unas infraestructuras para su almacenamiento y distribución de las vacunas. Pero hay un dato aún más importante, ellos no tienen problemas de demora, ni de abastecimiento de vacunas, porque la pagan más cara que ningún país. Aunque no hay datos oficiales sobre el precio de la vacuna, dicen que Israel paga casi el doble del precio que acordó la Unión Europa con Pfizer, aparte del compromiso de Israel de enviar un informe semanal de datos epidemiológicos, a la…

Continuar leyendoLa campaña de vacunación de Israel.

La catástrofe de los palestinos.

El 15 de mayo es Nakba, la "catástrofe", el momento en que los palestinos recuerdan cuando fueron expulsados de sus tierras por la creación del Estado de Israel. Este año el Nazba se ha teñido de sangre por las protestas en Gaza para reclamar el retorno de los refugiados y contra el traslado a Jerusalén de la embajada de EE.UU, que implica el reconocimiento de la ciudad santa como capital de Israel. Una catástrofe la de ayer, con 58 muertos a tiros y más de dos mil heridos, una matanza que la mayoría de los países -incluida España- se limitan a pedir a Israel contención y un uso proporcional de la fuerza. El ejército israelí abrió fuego contra los miles de manifestantes que se acercaron a la verja, a lo largo de la frontera de Gaza, en señal de protesta por la apertura de la Embajada de EE.UU en Jerusalén, en el que Donald Trump ha asegurado que "el traslado de la embajada de Tel Aviv a Jerusalén…

Continuar leyendoLa catástrofe de los palestinos.