Que gobiernan

Los políticos que votamos.

Las elecciones son uno de los pilares fundamentales de la democracia. Democracia es votar y aunque hay diferencias en la forma como cada país lo lleva cabo, los políticos que votamos son nuestros representantes. En España, el sistema electoral se basa en el método de listas cerradas, lo que significa que los partidos políticos presentan una lista de candidatos preestablecida y los votantes votamos por el partido en su conjunto, no por candidatos individuales. Aunque, el sistema de elección en el Senado los ciudadanos tenemos la capacidad de elegir directamente a los candidatos. Los partidos políticos no son muy transparentes en sus procesos de selección de candidatos. Los ciudadanos no tenemos ninguna influencia. Los políticos que votamos, los desconocemos. Nos han acostumbrado a la disciplina de voto. Los ciudadanos llevamos nuestra idea preconcebida del partido al que vamos a votar. Nos da igual los representantes, votamos a una ideología. Excepto los cabezas…

Continuar leyendoLos políticos que votamos.

La ética pública de nuestros gobernantes.

  • Categoría de la entrada:Política
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La corrupción política es un fenómeno global, entendida como una falta de ética pública y una utilización por parte de los gobernantes, en beneficio propio o de terceros y en perjuicio del interés general. Supone el desprestigio de la política y la desconfianza de la ciudadanía en el sistema. Todos somos responsables de la corrupción política, de la falta de ética pública de nuestros políticos y gobernantes. Ellos por su falta de ideología y espíritu de servicio, pensando exclusivamente en su propio interés. Y, nosotros por aceptarlo con normalidad. Como los  "contratos irregulares" relacionados con el hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, adjudicado a dedo a un amigo del hermano de la dirigente madrileña por el que este cobraba comisiones. Nepotismo o sospecha de corrupción, forman parte de la poca ética pública de algunos de nuestros gobernantes. Cuando la ética se aplica y se pone en…

Continuar leyendoLa ética pública de nuestros gobernantes.