La conmemoración de la Fiesta Nacional, práctica común en el mundo actual, tiene como finalidad recordar solemnemente momentos de la historia colectiva que forman parte del patrimonio histórico, cultural y social común, asumido como tal por la gran mayoría de los ciudadanos. Durante el siglo XVIII, los toros se convirtieron en una fiesta nacional en España.

España es de todos los españoles y españolas.

La Ley 18/1987 aprobada por el Gobierno de Felipe González regula el día 12 de octubre y establece que "se declara Fiesta Nacional de España, a todos los efectos. Dice la Constitución Española en su Título Preliminar que: "España es un Estado social y democrático de Derecho, cuya soberanía reside en el pueblo español". Y, hoy Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, en su felicitación en las redes sociales por la Fiesta Nacional de España añade: "España no es de unos contra otros. Es de todos." Los españoles nunca hemos celebrado con demasiado entusiasmo nuestra Fiesta Nacional, a diferencia de los franceses que lo celebran el 14 de julio, los norteamericanos el 4 de julio o los irlandeses el 17 de marzo. La fecha del 12 de octubre todos la relacionamos con el día de Nuestra Señora del Pilar y patrona de la Guardia Civil, el Día de la Hispanidad o el…

Continuar leyendoEspaña es de todos los españoles y españolas.

La tauromaquia es tortura animal.

La tauromaquia forma parte del patrimonio cultural inmaterial, según la ley 18/2013 que estipuló que debía ser protegida, amparándose en el artículo 46 de la Constitución Española. Ahora, el Ministerio de Cultura, gestionado por Sumar, ha decidido prescindir del Premio Nacional de Tauromaquia. Un galardón, que fue creado en 2011 por el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero con el fin de reconocer la tauromaquia como "una disciplina artística" y ahora se suprime con el argumento "de que existe una mayoría social en contra del maltrato animal". La tauromaquia es el arte banal de torturar y matar animales delante de público, en las corridas de toros se tortura y mata a un animal, y por ese simple hecho deberían ser prohibidas. Si somos objetivos, en cualquier otro sitio que no fuera una plaza de toros, sería considerado delito sin ninguna duda el torturar y matar a un animal. Sin embargo, se…

Continuar leyendoLa tauromaquia es tortura animal.

Fiesta Nacional de España.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El Día nacional de un país es la fecha más importante, por su simbolismo y por medio de la cual se promueve la unidad de todos sus ciudadanos. En España a partir de 1.987 , la ley 18/1987, argumentaba que, "la fecha elegida, el 12 de octubre, simboliza la efeméride histórica en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política, y la integración de los Reinos de España en una misma monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos". No se habla  de Día de la Hispanidad aunque no se deroga el RD 3217/1981 en el que en su primera disposición refrendó el doce de octubre como "Fiesta Nacional de España y Día de la Hispanidad". Algunos pensamos que hubiera sido más lógico la conmemoración del 6 de diciembre, Día de la Constitución de 1978, como…

Continuar leyendoFiesta Nacional de España.