La ejemplaridad es una cualidad que define a quien con su conducta sirve de modelo de referencia para los demás.

Ejemplaridad pública.

Las personas con responsabilidad pública son todas aquellas personas que ejercen o han ejercido funciones públicas relevantes, así cómo sus familiares próximos y personas reconocidas como allegados, a diferencia del resto de ciudadanos que solo se nos pide el cumplimiento de las leyes, a ellos se les exige ejemplaridad pública. No es suficiente con que cumplan las leyes, han de ser ejemplares. Los políticos, además de ser personas con responsabilidad pública, debido al poder que tienen y la influencia de la que gozan, están en posiciones que potencialmente pueden ser susceptibles de no ser ejemplares. Además de responder ante la ley, son responsables ante quienes les eligieron. Por eso, un político sin haber cometido nada ilícito se hace censurable ante la ciudadanía, por lo que debe dimitir. La confianza surge de una ejemplaridad personal y es lo que genera la confianza de la ciudadanía. Que una presidenta de una comunidad autónoma tenga…

Continuar leyendoEjemplaridad pública.

La ejemplaridad de la monarquía.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La monarquía es una institución cuya esencia es simbolizar y por eso se le pide ejemplaridad, si deja de hacerlo el papel de la monarquía se convierte en intrascendente. Se pide que sean ejemplares tanto en su vida pública como privada, porque su cargo les obliga a dicho plus de responsabilidad. La misión de la monarquía es la de simbolizar unos valores, sometida a determinadas reglas de comportamiento, y cualquiera de sus miembros que cometa actos “no ejemplares” contribuye a que pierda valoración por parte de la ciudadanía y confirme mi opinión de la caducidad de la monarquía. La credibilidad y prestigio de la Corona, se daña con casos desde el matrimonio del príncipe Felipe con Letizia Ortiz, una plebeya, periodista y divorciada. La separación en 2.007, de la infanta Elena de su esposo Jaime de Marichalar. El caso de Iñaki Urdangarin, marido de la infanta Cristina, por su conducta “no ejemplar” por sus negocios privados al…

Continuar leyendoLa ejemplaridad de la monarquía.