Extremismo y extremista son términos usados para describir acciones, ideologías, individuos, grupos, instituciones, agentes, partidos o movimientos políticos que se sitúan, bien a sí mismos o bien por quien los describe, muy alejados del centro político o del espacio social del consenso.

Las dictaduras no son de derechas, ni de izquierdas.

Cuando no hay democracia, división de Poderes, instituciones, alternancia y respeto a los derechos humanos es que existe una dictadura. Las dictaduras no son de derechas, ni de izquierdas, son dictaduras. Nos cuesta llamar a las cosas por su nombre, abusamos de eufemismos, circunloquios, frases hechas, vaguedades, expresiones políticamente aceptables o menos ofensivas, para suavizar, manipular y edulcorar lo que es una dictadura. Y, muchas veces caemos en el error de considerar o no, a una dictadura por la ideología. Hay dictaduras, guerras, hambrunas, migraciones que aparecen en cada telediario, que llegan puntualmente a todo el mundo en un despliegue mediático,  despertando un sentimiento de rechazo de la población, muchas veces por intereses partidarios. Entonces, la dura realidad que se nos presenta, es diferente según la cantidad de veces que la leemos, escuchamos o vemos. Nos parece más grave, más urgente, mejor o peor políticamente, una dictadura, una guerra, una hambruna o…

Continuar leyendoLas dictaduras no son de derechas, ni de izquierdas.

Políticas de izquierdas, que parecen de derechas.

¿ Es de izquierdas el PSOE ? Esta claro que sus bases son realmente de izquierdas y que el PSOE está a la izquierda del PP, pero hacen políticas de izquierdas, que parecen de derechas. Lo hacen para buscar una supuesta centralidad en su electorado y porque en el bloque de investidura hay diferentes ideologías, si quieren tener garantizados los 178 apoyos con los que pretenden legislar hasta 2027. Cada vez es más complicado alcanzar mayorías absolutas lo que conduce a la necesidad de tener que pactar. Se puede ganar unas elecciones y no poder gobernar, es difícil conseguir pactos de legislatura y hay que acostumbrarse a buscar aliados parlamentarios que pueden ser contrarios ideológicamente y que tienen que votar la misma ley o sacar adelante medidas fiscales con el apoyo de grupos que exigen condiciones contrarias. Los impuestos son uno de los factores con los que se comprueba la distancia ideológica…

Continuar leyendoPolíticas de izquierdas, que parecen de derechas.