Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico.

La cultura del miedo.

La cultura del miedo, no es algo reciente, ha sido un arma empleada contra los pueblos desde siempre. Es algo intencionadamente elaborado para infundir temor a través de la manipulación o de avisar de un riesgo palpable, con el fin de inducir ciertos comportamientos personales o justificar determinadas acciones. Buscan formas deliberadas para alarmar a través del miedo al diferente: homosexuales, mujeres, musulmanes, negros, emigrantes..., pero también del peligro a la democracia, a la libertad, a la justicia. En definitiva el miedo es solo un instrumento sociológico para lograr un objetivo concreto. El miedo produce la paralización del pensamiento del individuo, intentando extirpar determinadas ideas y pensamientos de libertad, pretendiendo eliminar demandas de cambio. La cultura del miedo la ejercen los dictadores, arrebatando a toda la población sus derechos, sus convicciones y  sus aspiraciones. Pero, también están los sentimientos de miedo que acosan por la inestabilidad social, la falta de seguridad, el…

Continuar leyendoLa cultura del miedo.

No a los toros.

  • Categoría de la entrada:Cultura
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

Ayer en Valencia se celebró una multitudinaria manifestación a favor de la tradición de los toros. El toro forma parte de la cultura y costumbres que se respira en prácticamente todos los pueblos de España: las corridas de toros, los toros con bolas de fuego en las astas, los recorridos callejeros, el toro de la Vega o novilladas. Muchos son los que lo consideran una tradición histórica y cultural que debe respetarse y otros como los movimientos animalistas consideran inaceptable el maltrato animal desde cualquiera de sus supuestos, incluso el uso de los animales en los circos, y relacionan las fiestas con toros como un espectáculo bárbaro y anacrónico, impropio de una España civilizada. Los festejos taurinos trascienden las fronteras españolas,en México, Colombia, Venezuela, Perú e incluso en el sur de Francia donde hay una tradición arraigada. Los espectáculos callejeros con toros, son verdaderas tradiciones que muchas Administraciones se resisten a prohibirlos por el desgaste electoral que implicaría.…

Continuar leyendoNo a los toros.