Actitud de odio o fuerte animadversión contra allegados o afines.

La supervivencia y el cainismo de Podemos.

La relación de los partidos de izquierda en España siempre ha sido problemática, desde la República hasta los tiempos del PSOE e IU, con el antagonismo de Felipe González y Julio Anguita. La izquierda siempre ha tenido la tendencia a fragmentarse y a enfrentarse entre sus diversas facciones, la supervivencia y el cainismo han hecho olvidar la lucha de clases, la igualdad, la democracia y  luchar por el fortalecimiento del Estado del bienestar, que es el mayor logro como sociedad. Donde la izquierda dio marcha atrás en sus principios y exigencias, donde la Transición no fue modélica, simplemente muchos aceptaron ceder. El franquismo fue un sistema dictatorial hasta el final. Existe el convencimiento de que es mejor dejar que las cosas se queden como están. Aún, existen las dos Españas, la Guerra Civil, las víctimas del franquismo que todavía siguen exigiendo el derecho a enterrar a sus muertos. Pero, en España aún…

Continuar leyendoLa supervivencia y el cainismo de Podemos.

Ruptura de la izquierda.

En un momento en que la unidad de la izquierda es necesaria, llega la ruptura de la izquierda de la mano de Podemos. Por el anuncio el domingo 6 en Madrid durante el acto "Por la paz y contra el régimen de guerra", para instar a la movilización contra el aumento del gasto militar, de que la exministra de Igualdad, Irene Montero, será quien lidere una candidatura de Podemos para la próximas elecciones generales, con mano tendida para incorporar a otros sectores de la izquierda y de la sociedad civil. Podemos reafirma a la exministra como referente electoral y su voluntad de liderar la izquierda alternativa, frente a los llamamientos de Sumar por parte de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, para la unidad de la izquierda. Además, la reelección de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, en la V Asamblea Ciudadana Estatal de Podemos, el sábado 12, en la que hay revancha…

Continuar leyendoRuptura de la izquierda.

El cainismo del Gobierno de coalición.

“Duelo a garrotazos” o “La riña” es una de las pinturas negras de Francisco de Goya que resume el cainismo en España, que como define la RAE es la: "Actitud de odio o fuerte animadversión contra allegados o afines". Ya lo decía Antonio Machado, en su libro de poesía "Campos de Castilla" ( 1912): Veréis llanuras bélicas y páramos de asceta —no fue por estos campos el bíblico jardín—; son tierras para el águila, un trozo de planeta por donde cruza errante la sombra de Caín. El cainismo es la metáfora del odio, de la envidia, de la confrontación, de las mentiras en España, que no solo es un problema de entre la derecha y la izquierda españolas, ni siquiera de la confrontación en la Guerra Civil, los españoles somos un pueblo "cainita".  Del que la izquierda tampoco está a salvo, ni nuestro Gobierno de coalición. Si fueron necesarias dos elecciones a lo largo de 2019, para tener el primer Gobierno…

Continuar leyendoEl cainismo del Gobierno de coalición.