En este momento estás viendo No «me gusta la fruta»

No «me gusta la fruta»

No «me gusta la fruta» como insulto. No me gusta el insulto, que es una característica que distingue a personas mal educadas, intolerantes y violentas. El insulto es gratuito desde el punto de vista intelectual, porque no es necesario para decir lo que se piensa. Cuando se asume el insulto como algo normal y cotidiano, aunque sea camuflado con un «me gusta la fruta», nos estamos cargando los usos y modales que facilitan la convivencia. El insulto es una constante en los discursos de los políticos, con expresiones dirigidas al oponente, convirtiendo en normal que se insulte en el Congreso de los Diputados al presidente del Gobierno, que está en los límites  entre el derecho al honor y la libertad de expresión. Esta vez el insulto surgió desde la tribuna de invitados del Congreso de Diputados, el 15 de noviembre de 2023, cuando Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, le pillaron las cámaras de televisión diciendo algo parecido a «hijo de puta» cuando intervenía el presidente del Gobierno. Un insulto que fue justificado por el equipo de Ayuso con un toque irónico: «Lo que realmente ha dicho es me gusta la fruta«.

Durante años se ha tenido como objetivo fomentar el consumo de frutas y concienciar acerca de la necesidad de llevar una dieta equilibrada en numerosas campañas institucionales: «Buenas hasta el hueso«, «5 al día» o «La fruta da vida extra«, principalmente entre los niños. Pero, ninguna campaña ha tenido la relevancia y el éxito mediatico de la ironia del «me gusta la fruta» de Isabel Díaz Ayuso. Pero, lo grave es que el «me gusta la fruta» es un insulto, no es un eslogán de una campaña publicitaria de hábitos saludables, en todo caso es parte de una campaña en contra del Gobierno de España y de su presidente. No «me gusta la fruta» como insulto, porque no hace ningún bien ni a la política, ni a la sociedad. Y, muchos menos el mensaje que transmitimos a nuestra juventud: [ me gusta la fruta = hijo de puta]

«Me gusta la fruta» es un mensaje compartido en la Comunidad de Madrid: desde los discursos de la presidenta Ayuso, en las redes sociales, en el perfil oficial del partido en la Comunidad de Madrid e incluso en la ventas de merchandising. Ahora, el presidente del PP Alberto Núñez Feijóo, se suma al eslogan, publicando un vídeo en el que cantando el estribillo de «Mi limón, mi limonero» añade el «me gusta la fruta». Mal ejemplo nos da la política, al utilizar un mensaje ambiguo como «me gusta la fruta»: que crea confusión de lo importante que es la fruta para mantener nuestros cuerpos hidratados y con un importante aporte vitaminico. No «me gusta la fruta» como insulto. No me gusta por ser un insulto camuflado que transmite dos mensajes erróneos a nuestra juventud: que el mensaje no tiene nada que ver con la fruta y sobretodo, el transmitir que se puede insultar alegremente al presidente del Gobierno y que sirva de mofa, sin que pase nada.

No «me gusta la fruta» como insulto. La ignorancia es atrevida y la frase ha empezado a ser viral, utilizada en toda España, y sobre todo, por los partidarios del PP para injuriar, agraviar y ofender al presidente del Gobierno. Pero, también para ser utilizado como un insulto, por el alumno que intenta ofender al profesor, al compañero o al más débil del grupo. Es una pena que los políticos, en lugar de apostar por la educación y la inteligencia, comulguen con la banalidad y la mala educación, transmitiendo rencor, odio y desprecio. Entre ”hijo de puta” o “me gusta la fruta” como insulto, no me gusta ninguno de ellos, pero prefiero llamar a alguien «hijo de puta» que camuflarlo con la aceptación de comer fruta. No «me gusta la fruta» como insulto.

Deja una respuesta