En este momento estás viendo Hambruna en Gaza.

Hambruna en Gaza.

La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza, en la zona centro y norte de la Franja. Después de que sus expertos hayan advertido que 500.000 personas se encuentran en una situación «catastrófica», el nivel más alto de penuria alimentaria en el Índice de Clasificación Integrada de las Fases de la Inseguridad Alimentaria (IPC), caracterizado por la hambruna y la muerte.

Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha calificado el anuncio de «mentira descarada». Todo ello cuando el Estado de Israel se prepara para destruir la ciudad de Gaza, la mayor ciudad del territorio, si Hamás no accede a desarmarse, liberar a todos los rehenes y poner fin a la guerra. Utilizando la hambruna en Gaza como arma de guerra, al impedir la entrada de alimentos, medicamentos, agua y combustible.

Desde el ataque del grupo islamista Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra, han sido asesinados más de 60.000 personas, en su mayoría niños y mujeres. Una guerra del siglo XXI vigilada por drones y televisada en directo, donde todo el mundo puede observar el genocidio a la población palestina. No es una cuestión partidista, fue tan reprochable el atentado terrorista de Hamás, como el crimen de guerra de Israel.

En un mundo donde las crisis económicas, los fenómenos climáticos extremos, el desplazamiento forzado y los conflictos militares parece que no tienen solución o por lo menos, no interesan a casi nadie. La hambruna de Gaza es «algo más que un fallo del sistema: es un fallo de la humanidad», como resultado de la obstrucción sistemática de Israel al ingreso de ayuda.

La declaración oficial de hambruna en Gaza por parte de la ONU, confirma lo que las organizaciones de derechos humanos, la sociedad civil y activistas ya habían denunciado, donde un número creciente de personas están muriendo de hambre, aparte de estar sometidos a constantes ataques militares. Una hambruna utilizada como arma de guerra, provocada por Israel.

En pocas ocasiones la ONU ha declarado una hambruna: en Somalia en 2011, en Sudán del Sur en 2017 y 2020, y el año pasado en la región occidental de Darfur, también en Sudán. Es la primera vez que se declara en Oriente Medio. La pregunta es: ? servirá de algo ? Probablemente no.

Israel seguirá con la guerra y sus aspiraciones expansionistas. Netanyahu seguirá negando la hambruna en Gaza. Estados Unidos continuará con su poder de veto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y aportando ayudas a Israel. El poder del lobby judío seguirá en la política estadounidense e internacional influyendo. Y, la comunidad internacional permanecerá impasible. Los libros de historia de nuestros nietos, reflejarán una vergüenza colectiva similar a la que tenemos con el Holocausto. «Todos aquellos que tienen el deber de actuar están fallando».

Deja una respuesta