Este blog defensor de la libertad de expresión y de información, se une a la iniciativa de Reporteros Sin Fronteras y el movimiento ciudadano mundial Avaaz, para exigir el fin de los asesinatos de periodistas en Gaza por parte del Ejército de Israel y el acceso libre de la prensa extranjera a la Franja. Porque el periodismo es más necesario que nunca, con el lema: “Si el Ejército israelí sigue asesinando a periodistas a este ritmo, pronto no quedará nadie en Gaza para informarte”. Más de 150 medios de comunicación de cerca de 50 países han anunciado su adhesión a una movilización mediática a gran escala este lunes. Una iniciativa que surge después de casi 250 periodistas asesinados en Gaza por el Ejército de Israel en apenas dos años y en contra de la libertad de información.
El periodismo, es comunicación, un medio esencial para informar a la sociedad: publicar noticias o narrar acontecimientos que tengan que ver con el control de los poderes, la vida de los ciudadanos y sus derechos fundamentales. Que se ha transformado en su modo de trabajar y de soportes, publicando en la red sus contenidos. Lo que implicó la democratización del periodismo, donde cualquiera persona puede convertirse en emisor de noticias. Es decir, cualquier persona con acceso a una cámara o teléfono, usuario de una red social o con acceso a Internet podía hacer periodismo real y retransmitir en vivo lo que estaba sucediendo y viviendo, aunque eso es pseudoperiodismo.
El reportero es la esencia del periodismo, es el que permite construir grandes historias, en el que los receptores tienen confianza en en el periodismo y en los periodistas como fuente de información fiable. Mucho más cuando, estos periodistas están en una catástrofe o en una guerra. Por eso, cuando un periodista es asesinado en un conflicto armado, perdemos a una persona, pero también a un profesional que está informando. Nunca se habían asesinado a tantos periodistas, en una franja de tiempo de dos años, como en la guerra de Gaza. Por eso, si el Ejército israelí sigue asesinando a periodistas a este ritmo, pronto no quedará nadie en Gaza para informar.
Desde este blog pedimos parar esta guerra y todas las guerras. El fin del genocidio de Israel a la población palestina. Y, por supuesto que los periodistas locales y el acceso libre de la prensa extranjera a la Franja, para que tengan la libertad de contar toda la verdad. El periodismo es un servicio público: informar de lo que ocurre, porque lo importante es que los lectores, televidentes, oyentes, estén informados de lo que ocurre en el mundo para conseguir entenderlo mejor. Porque, el periodismo es más necesario que nunca.