Negocio del odio

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Twitter nació como una red social eminentemente textual, desde su creación en 2006, revolucionó la forma de comunicarse, permitiendo compartir pensamientos, ideas y conexiones de manera rápida y sencilla, que por su inmediatez se convirtió en un negocio del odio, por sus intervenciones irreflexivas y la generación de respuestas incrementando este tipo de comportamientos no deseados. En sus comienzos Twitter invitaba a sus usuarios a escribir preguntándole sobre lo que hacían. La pregunta ¿Qué haces? (What are you doing?), no interesaba demasiado. Después Twitter invitaba a escribir a sus usuarios ¿Qué está pasando? (What’s happening?). La idea no era describir literalmente lo que se hace, sino expresar lo que se piensa. Una red donde las malas prácticas se escudan en la tolerancia mal entendida y en el anonimato, donde siempre fue tradicionalmente más permisiva que otras redes a la hora de censurar determinados contenidos. Entonces se inundó de usuarios tóxicos, trols y haters,…

Continuar leyendoNegocio del odio