Valencia no es la Franja de Gaza.

Valencia no es la Franja de Gaza. Las comparaciones son siempre odiosas e injustas, no se debería nunca comparar la tragedia de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre, donde murieron 224 personas y tres desaparecidos, miles de coches siniestrados, casas, colegios, infraestructuras, mobiliario urbano destrozados. Con la Franja de Gaza, donde más de 46.000 palestinos asesinados, entre ellos más de 17.000 niños y niñas, más de 100.000 heridos, sin contar los desaparecidos bajo los escombros, dos millones de palestinos desplazados sin comida, sin agua, sin medicinas, sin nada... Ciudades destruidas, sin edificios, sin escuelas, sin hospitales, sin nada... Este jueves un tuit  del PP en la red social 'X', decía: "si pides la ayuda en árabe llega antes", dejando entrever que el Gobierno de España ha destinado más dinero a la Franja de Gaza que a los damnificados por la DANA en Valencia. Comparar Valencia con la Franja de…

Continuar leyendoValencia no es la Franja de Gaza.

Respuesta a la catástrofe en Valencia, después de un mes.

El pasado 29 de octubre una DANA afectó a la Comunidad Valenciana, a Castilla-La Mancha y parte de Andalucía. La respuesta a la catástrofe en Valencia, después de un mes, se puede valorar como insuficiente. Una catástrofe pueden llegar de improviso o, por el contrario, puede ser prevista con antelación. Una gran inundación, un terremoto de una magnitud determinada, la erupción de un volcán, un incendio o incluso una epidemia, depende del entorno, de la previsión, de los medios de emergencias, de la gestión política, etc. Puede o no provocar cientos o miles de muertos, heridos, desaparecidos, personas aisladas o atrapadas. Según el último balance oficial del Centro de Integración de Datos (CID), la cifra de víctimas mortales registradas a causa de la DANA es de 222 y 4 desaparecidos. Un mes después, la sensación generalizada responde a un sentimiento de abandono por parte del Estado, desde la Generalitat Valenciana al Gobierno…

Continuar leyendoRespuesta a la catástrofe en Valencia, después de un mes.

La mala gestión mata.

Gestión es la manera ordenada de llevar a cabo las responsabilidades sobre un proceso, para administrar la distribución y uso de recursos. Una gestión inadecuada o mala gestión en una institución, puede ser por: aplicación inadecuada de una norma, omisión, negligencia, incompetencia, falta de información, demoras injustificada , etc. Aunque, pocas cosas se pueden hacer cuando cae en unas pocas horas el equivalente a un año de lluvia. Y, provoca grandes riadas que arrasan localidades enteras, dejando atrapadas a miles de personas, mas de 150 muertos y una cantidad sin especificar de desaparecidos. Una buen gestión puede prevenir o disminuir la importancia de una crisis, una mala gestión mata. No es el momento de juzgar, cuando aún no se ha cerrado la lista de fallecidos y desaparecidos. Cuando no están las carreteras y vías de tren expeditas. Cuando no se ha recuperado la normalidad. No es el momento de juzgar a nadie,…

Continuar leyendoLa mala gestión mata.