La reforma de la ley de extranjería, que no quiere la derecha.

El Congreso ha votado este martes en contra de iniciar la tramitación de la reforma de la ley de extranjería , propuesta del PSOE, Sumar y CC. La propuesta ha sido tumbada con 177 votos en contra del PP, Vox y Junts y una abstención del diputado de UPN, frente a 171 registrados a favor. Una reforma que contemplaba modificar el artículo 35 de la ley de extranjería con el fin de garantizar una distribución más equitativa y obligatoria de los menores migrantes entre las comunidades autónomas, asegurando que todos reciban una atención adecuada y digna, independientemente de donde se encuentren. Evitando la sobrecarga de los servicios en regiones como Canarias, con el  aumento significativo en la llegada de migrantes. Con esta negativa la derecha española y catalana niegan así la solidaridad entre territorios españoles que, sin embargo, reclama de forma insistente la Unión Europea. Vox sacrificó el gobierno en cinco comunidades…

Continuar leyendoLa reforma de la ley de extranjería, que no quiere la derecha.

Financiación singular para Catalunya.

ERC exige una financiación "singular" para Catalunya basada en el principio de soberanía fiscal plena, a cambio de permitir la investidura de Salvador Illa como president. La Generalitat, ahora mismo, solo recauda el 9% de los impuestos generados en Catalunya, Lo que se propone es recaudar el 100% de los tributos que se generan en Catalunya y después realizar dos transferencias al Estado: una como contraprestación por los servicios que este presta en Catalunya, como defensa, representación exterior, administración de justicia, etc. y otra por contribuir a la equidad o solidaridad territorial. Hablar de singularidad es lo mismo que la cuota vasca, el concierto navarro o las particularidades tributarias de Canarias. Sería un sistema en el que se recaude y se gestione el 100 % los impuestos y a partir del cual se contribuya al Estado por los servicios prestados y por un objetivo de solidaridad bien entendida. El objetivo sería acabar…

Continuar leyendoFinanciación singular para Catalunya.