Cuando la Mezquita se quema, algo de todos se quema.

Este viernes se ha declarado un incendio en la Mezquita de Córdoba, donde estaban almacenados supuestamente útiles de limpieza y las barredoras eléctricas. Un momento que ha recordado al incendio de Notre Dame, el 15 de abril de 2019, cuando comenzó a arder, coincidiendo con unas obras de restauración en su interior. Y, el incendio arrasó el techo de la catedral y el fuego provocó la caída de la aguja central. Por suerte con menores consecuencias en la Mezquita de Córdoba. Cuándo sucede un percance en un bien cultural, es un momento de dolor para todos, sin distinción de nacionalidad, creencias religiosas y políticas, porque nos pertenece a todos. Por eso, parafraseando aquel lema de que "Cuando un monte se quema, algo suyo se quema". La Mezquita no es árabe, ni cristiana: es de todos. Un edificio que es la tercera mezquita más grande del mundo, que a largo de su historia ha pasado del…

Continuar leyendoCuando la Mezquita se quema, algo de todos se quema.

Discurso del odio al Islam.

La derecha y la extrema derecha están vinculando el discurso del odio al Islam, en torno a la islamofobia. Un discurso de odio discriminatorio sobre la población musulmana o el islam, juzgándolo como incompatible con occidente, incitando a la intolerancia, a la discriminación e incluso a la violencia por motivos de odio racial. Discurso de odio entendido como: "cualquier forma de comunicación de palabra, por escrito o a través del comportamiento que sea un ataque a una persona o un grupo en razón de su religión, origen étnico, nacionalidad, raza, color, ascendencia, género u otro factor de identidad" (ONU, 2019: 3). Hechos como el del Ayuntamiento de Jumilla (Región de Murcia), donde la alcaldesa de Jumilla, Seve González, del PP ha sacado adelante una enmienda a partir de una moción de Vox que restringe la celebración en espacios públicos deportivos de actos religiosos y culturales a la población musulmana. Es un ejemplo…

Continuar leyendoDiscurso del odio al Islam.