Apatía social con los palestinos.

Recuerdo una frase de Martin Luther King: "No me estremece la maldad de los malos, sino la indiferencia de los buenos” que podría resumir la apatía vicaria que tiene esta sociedad con el pueblo palestino. Frente al genocidio de Israel contra los palestinos, el incumplimiento del derecho internacional y las leyes básicas de la guerra, hay una indiferencia social, un estado de desmotivación que nos desconecta en mayor o menor medida de lo que nos rodea, del sufrimiento o las injusticias ajenas. La indiferencia no es neutral, siempre favorece al opresor. El 15 de febrero de 2003, fue un día en que  más de 30 millones de ciudadanos en todo el mundo participaron en alguna concentración contra la inminente invasión de Irak por Estados Unidos y sus aliado con un solo grito: "No a la guerra". Ahora, 22 años después, existe una falta de motivación, indolencia, inacción y silencio con la situación…

Continuar leyendoApatía social con los palestinos.

Distopía de la migración.

La distopía, el antónimo de la utopía, es lo que viven los refugiados en esta Europa, no es una ficción es una cruda realidad. Esta realidad distópica sirve para mostrarnos la xenofobia, la lentitud y la insuficiencia de medios para acoger a esas personas que huyen de sus países. Todo esto roza la obscenidad de la voluntad política de esta Europa. Porque, parece que detrás de la palabras refugiados y migrantes, nos olvidamos que hay personas: mujeres, hombres, niños y niñas que mueren ante la indiferencia de casi todo el mundo. Parece que nos da igual que mueran sepultados por la nieve o ahogados en el Mediterráneo. Una intensa ola de frío polar afecta a Europa Central y del Este desde el 5 de enero. Más de una veintena de personas han muerto en las últimas horas en diversos lugares de Europa, la ola de frío que barre Polonia, Serbia, Bulgaria, Albania,República…

Continuar leyendoDistopía de la migración.