En un sentido amplio, el término se usa para describir un Estado que se ha hecho ineficaz, teniendo solamente un control nominal sobre su territorio, en el sentido de tener grupos armados (e incluso desarmados) desafiando directamente la autoridad del Estado, una burocracia insostenible e interferencia militar en la …
Parece que el PP tiene un nuevo mantra: "nada funciona en España". Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, dice "con este Gobierno, nada funciona". Juanma Moreno, presidente de Andalucía afirma que «España ha dejado de funcionar». El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, subraya que "España tiene que volver a funcionar". Quieren dar una imagen de que España es un Estado fallido, un Estado que no cumple con normalidad sus principales cometidos: la seguridad de sus ciudadanos, el acceso a las necesidades materiales más básicas, la sanidad y educación o las infraestructuras. Un Estado que se caracteriza por gobiernos débiles, caracterizados por una falta de autoridad, de tomar decisiones y donde además existe un alto grado de corrupción. Este es el concepto que quiere transmitir la derecha, con sucesos como la pandemia, la borrasca Filomena, el volcán de La Palma, la DANA, la supuesta corrupción cerca de Pedro Sánchez, el…
Nos equivoquemos, cuando se dice: "el pueblo salva al pueblo", el lema de rabia y resiliencia que se extiende en las zonas arrasadas de Valencia. No, el pueblo no salva al pueblo, solo el voto salva al pueblo: lo salva la democracia y sus instituciones. El pueblo puede salvar al pueblo, pero a través de la administraciones que pagamos todos con nuestros impuestos. No podemos confundir la solidaridad entre ciudadanos, con la responsabilidad del Estado de salvaguardar a sus ciudadanos. Decir que “solo el pueblo salva al pueblo”, es atacar al propio Estado, es crear desconfianza sobre las instituciones, es lo mismo que reconocer que estamos en un "Estado fallido", y España aunque le pese a la extrema derecha no lo es. Un Estado fallido es aquel que no puede garantizar su propio funcionamiento por su falta de autoridad, su incapacidad para controlar su territorio, su pérdida ante la comunidad internacional o…