La estadística descriptiva se limita a describir y analizar un conjunto de datos, limitándose a los mismos, mientras que la estadística inferencial (o inductiva) trata de sacar conclusiones sobre una población a partir del análisis de los datos extraídos de un subconjunto de ella (muestra).

La estadística de la explotación laboral.

La estadística nos muestra la frecuencia relativa con la que se producen ciertos sucesos y el supuesto grado de probabilidad de que puedan suceder de nuevo, para tomar decisiones para resolverlos. Pero, si mi vecino se come dos jamones al mes y yo no me como ninguno, nos dirá que nos comemos uno cada uno. Por lo tanto, la estadística puede ser una forma de interpretar los datos incorrectamente y llevarnos a tomar decisiones equivocadas. Además, de que muchas veces, se ofrecen estadísticas construidas deliberadamente con el objeto de demostrar algo y conseguir una influencia en la opinión. En definitiva, nos pueden ofrecer marcos erróneos, errores de presentación o sesgos y lecturas erróneas. Estamos acostumbrados a ver estadísticas de todo y para todo, omitiendo los aspectos que se quieren ocultar, añadiendo connotaciones positivas o negativas, resaltando unos determinados datos y omitiendo otros, comparando con otros períodos que no tiene nada que ver.…

Continuar leyendoLa estadística de la explotación laboral.