Período extenso de tiempo marcado por un acontecimiento importante, y comprendido gralm. entre unos límites cronológicos.

Cada época tiene su crisis económica.

Cada época tiene su crisis económica. Desde los efectos de la Gran Depresión del 29 en la Segunda República; el hambre de la postguerra española; la autarquía de los primeros años del franquismo; la crisis del petróleo de 1973; el ocaso de la dictadura y la Transición Española; la recesión de 2009; el récord de la prima de riesgo y los rescates de la UE en España de 2012. Y, ahora, la crisis de la pandemia del Covid-19. Porque, una cosa es la crisis financiera, que afecta sólo al sector financiero, y otra es la crisis económica que afecta a todos o casi todos los sectores de la economía. Todas las crisis económicas sirven para destruir empresas y generar desempleo, pero también como escenario de cambio y transformación, que normalmente obliga a evolucionar a la sociedad. La consecuencia de cualquier crisis, en cualquier época, es que los ricos se hacen más ricos,…

Continuar leyendoCada época tiene su crisis económica.