Los jueces están para aplicar las leyes, no para opinar de ellas.

La idea de la separación de poderes está conectada al concepto de Estado de Derecho y a la democracia. Se trata del principio por el que los poderes ejecutivo, legislativo y judicial mantienen su independencia respecto a los demás, evitando la concentración de poder. El objetivo es que los tres poderes no interfieran entre sí y desvirtúen las funciones que tienen asignadas, aunque existen intereses por parte de los partidos políticos en influir o nombrar cargos en órganos judiciales, que deberían ser independientes. El poder judicial es fundamental para que las leyes se apliquen de manera imparcial e igual para todos. Cuando el juez del caso Koldo, Leopoldo Puente, tras la declaración del exministro José Luis Ábalos y dejarlo en libertad, ha mostrado "estupor" porque el diputado pueda mantener el acta a pesar del curso del procedimiento penal en el que está inmerso. Y, ha sugerido que el Congreso debería reflexionar para…

Continuar leyendoLos jueces están para aplicar las leyes, no para opinar de ellas.

Separación de poderes.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Cuando hablamos de Justicia, pensamos en un concepto abstracto muy cerca de la utopía. Hablar de justicia: es lo que es justo y además tiene que ser equitativa, respetuosa y mantener una integridad. Para eso tiene que ser independiente y solo puede serlo con la separación de poderes del Estado, como ya lo definió Montesquieu en el siglo XVII. Concretamente en tres partes: el legislativo, el ejecutivo y el judicial. El Poder Legislativo es el encargado de hacer las leyes por las que se va a regir el Estado de Derecho, el Poder Ejecutivo es quien gobierna el país de acuerdo con las leyes vigentes y el Poder Judicial es quien se encarga de que todo el mundo respete las leyes. Así de sencillo, funciona una democracia, cada Poder debe ser totalmente independiente y las decisiones de un Poder no se pueden invalidar, anular o modificar por otro Poder del Estado. El Gobierno y el Partido…

Continuar leyendoSeparación de poderes.