Negar la entrada a Estados Unidos.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha intervenido hoy 25 de septiembre, ante la Asamblea General de la ONU. Pero, ha tenido que hacerlo por videoconferencia. El gobierno de Estados Unidos ha denegado las visas y por lo tanto, negar la entrada a Estados Unidos de los funcionarios palestinos y del presidente de la Autoridad Palestina para asistir a dicha sesión. Lo cual va en contra del derecho internacional y del Acuerdo sobre la Sede de la ONU, donde el Estado de Palestina es miembro observador. En Estados Unidos es necesario un visado para entrar al país, dependiendo de la nacionalidad y del propósito del viaje. Para asegurar que se cumplan las leyes de inmigración de Estados Unidos. Y, en esta ocasión, no dejando participar presencialmente en la 80ª Asamblea General de la ONU, al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas. Cuando el objetivo principal de la ONU es:…

Continuar leyendoNegar la entrada a Estados Unidos.

Reconocimiento del Estado de Palestina.

Hoy comienza la "Conferencia internacional por la solución de los dos Estados" (Israel y Palestina) en la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Una conferencia, apadrinada por Francia y Arabia Saudí, en el que alguna de las grandes potencias occidentales darán el reconocimiento del Estado de Palestina. Ayer domingo, se adelantaron Reino Unido, Canadá y Australia, esperando que lo hagan también en el transcurso de las próximas horas: Portugal, Francia, Bélgica, Malta, Andorra, Luxemburgo y San Marino. 147 países ya reconocían al Estado palestino, pero la importancia del reconocimiento de Reino Unido, tiene un gran simbolismo, porque es la antigua potencia colonizadora y firmante de la Declaración Balfour en 1947, en la cual se daba el visto bueno a crear el Estado de Israel en la hasta entonces Palestina. El reconocimiento internacional del Estado de Palestina, quizás llega tarde, pero es importante que grandes potencias se hayan decidido a hacerlo. Como hizo…

Continuar leyendoReconocimiento del Estado de Palestina.

Hambruna en Gaza.

La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza, en la zona centro y norte de la Franja. Después de que sus expertos hayan advertido que 500.000 personas se encuentran en una situación «catastrófica», el nivel más alto de penuria alimentaria en el Índice de Clasificación Integrada de las Fases de la Inseguridad Alimentaria (IPC), caracterizado por la hambruna y la muerte. Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha calificado el anuncio de «mentira descarada». Todo ello cuando el Estado de Israel se prepara para destruir la ciudad de Gaza, la mayor ciudad del territorio, si Hamás no accede a desarmarse, liberar a todos los rehenes y poner fin a la guerra. Utilizando la hambruna en Gaza como arma de guerra, al impedir la entrada de alimentos, medicamentos, agua y combustible. Desde el ataque del grupo islamista Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra,…

Continuar leyendoHambruna en Gaza.

El irrespeto de Israel.

El irrespeto es la falta de respeto, es decir, no respetar a los demás, la falta de consideración, no reconocer la dignidad de las personas, el reconocimiento de sus derechos innatos y todo esto ante la indiferencia de la sociedad internacional. El poema "First They Came" de Martin Niemöller era un mensaje contra el silencio y la indolencia ante la injusticia: "Primero vinieron por los socialistas, y guardé silencio porque no era socialista. Luego vinieron por los sindicalistas, y no hablé porque no era sindicalista. Luego vinieron por los judíos, y no dije nada porque no era judío. Luego vinieron por mí, y para entonces ya no quedaba nadie que hablara en mi nombre"  Existen diferentes versiones de la cita de Niemöller, pero ahora podríamos decir del irrespeto de Israel: primero vinieron por los palestinos y guarde silencio porque no era palestino. Luego vinieron por los libaneses, y no dije nada porque no era libanes.…

Continuar leyendoEl irrespeto de Israel.