Conflicto social en el 1 de Mayo.

Hoy 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores o Día del Trabajo es una fecha que se vincula con el conflicto social, con la lucha de clases, un concepto que Marx describió como el conflicto entre la clase obrera y la clase capitalista. Una fecha que fue propuesta en 1889 por la Segunda Internacional, la federación internacional de partidos y sindicatos socialistas, que comenzó con una manifestación el 1 de mayo de 1886, donde se manifestaron trabajadores para reclamar la jornada de ocho horas. La filosofía era: 8 horas para trabajar, 8 para dormir y 8 para la casa. Amenazando a la patronal con una gran huelga si no accedían a su petición. Tras graves incidentes durante tres días, el 4 de mayo se convocó una concentración en la plaza de Haymarket, donde explotó una bomba que mató a seis policías. Hubo más de 30 personas detenidas por sus ideas radicales,…

Continuar leyendoConflicto social en el 1 de Mayo.

Lucha de clases entre ricos y pobres.

  • Categoría de la entrada:Política
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

A la derecha nunca le ha gustado abrir el debate de la lucha de clases, entre ricos y pobres. Les gusta convencernos de que no hay diferencia alguna entre clases económicas, entre un mileurista y los opulentos millonarios. El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha participado junto a otro expresidente, Felipe González, en el Foro La Toja, que se celebra estos días en O Grove (Pontevedra) y comentó: “Hay un tema que a mí me preocupa mucho que es resucitar de nuevo el viejo debate ricos-pobres. Eso es muy peligroso. Eso es populismo." Según Rajoy, “hay que andar con mucho cuidado con este tema”. “Los gobiernos no pueden jugar a dividir a la gente, a distinguir entre unos y otros." Rajoy ha asegurado que las medidas fiscales a las grandes fortunas del Gobierno “es una demagogia que no conduce absolutamente a ningún sitio, que no sirve para recaudar absolutamente nada y que nos va a poner…

Continuar leyendoLucha de clases entre ricos y pobres.