La derecha catalanista es también derecha.

La derecha catalanista, es también derecha. Sus reivindicaciones independentistas no tienen nada que ver con su visión sobre los derechos sociales, defienden al empresario frente al trabajador. Porque Junts es el principal partido de la derecha catalanista. No tenemos que esperar a la votación de mañana. Junts per Catalunya confirma su "no" a la reducción de la jornada laboral y mantiene su enmienda a la totalidad del proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, con lo que la norma no podrá continuar con su trámite parlamentario, con los votos de PP, Vox, UPN y JxCat. De nuevo Junts vota en contra de la coalición de investidura, como lo hizo con la vivienda. Porque Junts no se puede considerar ni un partido moderado, ni progresista, como no lo fueron la extinta Convergència i Unió o el PDeCat. El Gobierno de coalición ha tenido que ceder a las exigencias…

Continuar leyendoLa derecha catalanista es también derecha.

El bloque de investidura no es progresista.

Pedro Sánchez, ha sido investido presidente del Gobierno por mayoría absoluta gracias a los 179 votos de PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG y CC, que configuran un bloque de investidura más heterogéneo que progresista. El bloque no podemos decir que es progresista con un partido como PNV que es nacionalista vasco, independentista y en muchas ocasiones pragmático y autonomista. A veces progresista y otras veces con posicionamientos más conservadores, un partido político capaz de pactar con el PSOE y que también ha pactado con el PP. Un partido confesional que podría estar cerca de los democristianos europeos. El PNV no es un partido de derechas al uso, pero tampoco progresista, lo que está claro es su objetivo prioritario es defender los intereses de Euskadi. El bloque de investidura no es progresista, con un partido como Junts, un partido independentista, reaccionario, supremacista, xenófobo, ultraliberal, que podemos definir como nacionalista de…

Continuar leyendoEl bloque de investidura no es progresista.

Junts bloqueará la legislatura.

El independentismo catalán y el vasco tienen en su mano el bloqueo, y más concretamente los 7 votos de Junts, son decisivos para tener nuevas elecciones en enero. Solamente existen tres alternativas: O Junts vota a favor, o el PSOE facilita la investidura de Feijóo o nos dirigimos a nuevas elecciones. Porque es bastante improbable que Junts facilite la investidura de Pedro Sánchez, porque su objetivo siempre ha sido bloquear y nadie les puede culpar de ello. A Junts le importa muy poco la gobernabilidad de España. Las exigencias de Junts son: una ley de amnistía para quienes participaron en el Procés y la convocatoria de un referéndum pactado que permita sólo a los censados en Cataluña ejercer el derecho a la autodeterminación. Lo que choca con el artículo 2 de la Constitución Española. Junts ya ha dicho dos veces que no a la investidura de Sánchez en otras legislaturas e incluso…

Continuar leyendoJunts bloqueará la legislatura.