El concepto de cordón sanitario aparece por primera vez en un contexto sanitario, valga la redundancia. Por ejemplo cuando una población sufría una epidemia de peste se establecía una barrera física o bien un perímetro imaginario con el objetivo de detener la propagación de la enfermedad.

El pluralismo político no es un pensamiento único.

El pluralismo, supone el reconocimiento de la diversidad, de la heterogeneidad: el derecho no solo a pensar y ser diferente, sino también a expresar dicha diferencia. El pluralismo presupone respeto, tolerancia hacía el otro, inclusión y diálogo, es la forma en que aceptamos, toleramos, reconocemos la diversidad de pensamientos, creencias y posiciones dentro de una sociedad. Los partidos políticos expresan el pluralismo político, fundamentado en la libertad de expresarse y asociarse en función de una específica posición política. La pluralidad nos ayuda a no tener una representación monopólica de las cosas, a no pensar que la realidad es una sola, a no tener un pensamiento único. Negar la diversidad es creerse con el monopolio de la verdad y eso es engañarse, es un intento de igualar el pluralismo. En una democracia, uno de sus valores superiores es el pluralismo político, donde caben todas las ideas y opciones políticas siempre que se mantengan…

Continuar leyendoEl pluralismo político no es un pensamiento único.