¡ No prestar el Congreso de los Diputados al discurso de odio !

No al discurso de odio en la sociedad. No prestar el Congreso de los Diputados para conculcar nuestros derechos, que avala la Constitución Española. Hoy el Congreso de los Diputados, en la sala Ernest Lluch, es el escenario de  las "Jornadas sobre ideología de género y denuncias falsas España/Argentina", los días 4 y 5 de septiembre, organizadas por Vox y la Asociación Nacional de Ayuda a las Víctimas de Violencia Doméstica (ANAVID). La Mesa de la Cámara Baja, es el órgano encargado de autorizar las peticiones de grupos parlamentarios, partidos políticos, asociaciones u organizaciones para utilizar las dependencias del Congreso con el fin de hacer actos. La Mesa dio el visto bueno, con el voto a favor del PP y PSOE, con el voto en contra de Sumar. Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), EH Bildu y Bloque Nacionalista Galego (BNG) registraron un escrito ante la Mesa del Congreso para exigirle que no…

Continuar leyendo¡ No prestar el Congreso de los Diputados al discurso de odio !

Categoría política de normal.

Ayer en Bruselas, se reunieron el president de la Generalitat, Salvador Illa, con el expresident Carles Puigdemont. Muchas veces, la política no es fiel reflejo de la sociedad. Recuerdo aquella frase de Adolfo Suarez, en su primer discurso televisado el 9 de junio de 1976: "elevar a la categoría política de normal lo que a nivel de calle es simplemente normal", él se refería a la legalización de los partidos políticos y a la inminente democratización de España. Ahora, viene a colación sobre la ley de amnistía, aprobada por el Congreso de los Diputados y avalada por el Tribunal Constitucional, que considera que la norma sirve al interés público porque facilita la normalización política en Catalunya sin vulnerar la Constitución. Pero, que según el instructor Pablo Llarena no es aplicable en la ley de amnistía el delito de malversación, por lo tanto, Puigdemont, Comín y Puig, mantienen las órdenes nacionales de detención contra ellos. Es…

Continuar leyendoCategoría política de normal.

Política de tierra quemada.

Tierra quemada no tiene nada que ver con los incendios forestales de este verano, aunque su origen provenga de la práctica de quemar los campos de cereales durante las guerras y conflictos en la Antigüedad. La "política de tierra quemada" alude a la táctica militar de destruir absolutamente todo: los medios y la moral, para destruir totalmente al enemigo. La derecha española optó por una estrategia de tierra quemada y ruido, desde el 1 de junio de 2018, en que Pedro Sánchez fue investido presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados por mayoría absoluta, después de la moción de censura del Grupo Socialista al Ejecutivo de Mariano Rajoy. La guerra no ha consistido en esperar a derrotarlo democráticamente en las urnas, se han utilizado todos los medios para intentar destruirlo. No es defender la gestión de Sánchez, ni mucho menos. Fue el primer presidente en llegar a la Moncloa por…

Continuar leyendoPolítica de tierra quemada.

Periodismo necesario.

Este blog defensor de la libertad de expresión y de información, se une a la iniciativa de Reporteros Sin Fronteras y el movimiento ciudadano mundial Avaaz, para exigir el fin de los asesinatos de periodistas en Gaza por parte del Ejército de Israel y el acceso libre de la prensa extranjera a la Franja. Porque el periodismo es más necesario que nunca, con el lema: “Si el Ejército israelí sigue asesinando a periodistas a este ritmo, pronto no quedará nadie en Gaza para informarte”. Más de 150 medios de comunicación de cerca de 50 países han anunciado su adhesión a una movilización mediática a gran escala este lunes. Una iniciativa que surge después de casi 250 periodistas asesinados en Gaza por el Ejército de Israel en apenas dos años y en contra de la libertad de información. El periodismo, es comunicación, un medio esencial para informar a la sociedad: publicar noticias o narrar acontecimientos…

Continuar leyendoPeriodismo necesario.

Global Sumud Flotilla

Global Sumud Flotilla es una iniciativa internacional que busca romper el bloqueo impuesto a Gaza por Israel , con el objetivo de romper el cerco ilegal, exigir el fin del genocidio y abrir un corredor humanitario en el mar. La flotilla no es solo un gesto simbólico. Pretende ser una acción directa, humanitaria y no violenta que siente las bases de un movimiento internacionalista de masas. Hoy domingo 31 de agosto, arrancará la “mayor misión humanitaria” para “romper el cerco ilegal” en Gaza, desde Barcelona. Está previsto que cientos de barcos se incorporen, desde Túnez el próximo 4 de septiembre y, en fechas similares, desde otras ciudades, en más de 44 países. Mientras tanto, en tierra, habrá manifestaciones y acampadas en todo el mundo. Después de que la ONU declarase el 22 de agosto, la situación de hambruna en la Franja, varios colectivos de activistas se han reunido para crear la Flotilla Global…

Continuar leyendoGlobal Sumud Flotilla

Open Arms: una ONG que rescata personas en el mar.

Open Arms es una ONG española fundada en septiembre de 2015. Su misión es salvar vidas de personas que tienen que huir de sus casas, personas migrantes que arriesgan sus vidas para llegar a un destino mejor. Este miércoles, un barco de Open Arms, atracaba en Tenerife y la reacción del líder de Vox, Santiago Abascal, en la red X, fue constatar una vez más, su discurso de odio, antiinmigración, xenofobia y racismo: "Ese barco de negreros hay que confiscarlo y hundirlo. Para que sirva de advertencia de cuál va a ser el final que les espera a todos los multimillonarios y políticos que promuevan la invasión de Europa". Posteriormente, ha ampliado su mensaje, con un nuevo post: "Sí, hay que hundirlo. Y no os atrevéis a preguntar a los españoles porque la inmensa mayoría piensa lo mismo" El comentario de Abascal, ha coincidido con la firma del convenio de colaboración suscrito con el…

Continuar leyendoOpen Arms: una ONG que rescata personas en el mar.

Derecho internacional humanitario y el incumplimiento de Israel.

El Derecho Internacional Humanitario es un conjunto de normas internacionales que reafirman los derechos y la dignidad de todos los seres humanos sin discriminación. La Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, es el único tribunal internacional que resuelve disputas entre los 193 Estados miembros de la ONU. El 19 de julio de 2024 la CIJ se declaró competente para dictaminar que las políticas y prácticas de Israel no se ajustaban al derecho internacional haciendo ilegal la presencia de Israel en el Territorio Palestino Ocupado. Que Israel no cumplió. El 29 de diciembre de 2023, Sudáfrica presentó una denuncia contra Israel por «genocidio» en Gaza, que es objeto de otro procedimiento, pidiendo a la CIJ que ordenara a Israel dejar de matar y causar graves daños psíquicos y físicos a la población palestina de Gaza, para provocar su destrucción física como grupo y permitir el acceso a la ayuda…

Continuar leyendoDerecho internacional humanitario y el incumplimiento de Israel.

La agenda ideológica de la derecha.

La alarma social producida durante e inmediatamente después de una catástrofe, producida por una gran nevada, unas inundaciones, un terremoto, una pandemia, la erupción de un volcán o los grandes incendios forestales, provoca un clima social y político poco propicio para el análisis sosegado del problema. En estos contextos de impotencia y frustración aparece siempre la agenda ideológica de la derecha: apuntando causas y soluciones. Donde ayudan redes sociales y medios de comunicación, con sus tertulianos y opinadores profesionales que son capaces de opinar de cualquier tema. Siempre con la tendencia a la simplificación, en temas complejos, buscando siempre culpables. En ese clima de alarma social es habitual que proliferen falsas informaciones, ideas erróneas y bulos. Es el caldo de cultivo apropiado para la derecha para esparcir su odio, reafirmar su negacionismo, salvarse de su responsabilidad en cualquier tragedia, deslegitimar a las instituciones y atacar al Gobierno. Cualquier explicación, por disparatada que…

Continuar leyendoLa agenda ideológica de la derecha.

Hambruna en Gaza.

La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza, en la zona centro y norte de la Franja. Después de que sus expertos hayan advertido que 500.000 personas se encuentran en una situación «catastrófica», el nivel más alto de penuria alimentaria en el Índice de Clasificación Integrada de las Fases de la Inseguridad Alimentaria (IPC), caracterizado por la hambruna y la muerte. Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha calificado el anuncio de «mentira descarada». Todo ello cuando el Estado de Israel se prepara para destruir la ciudad de Gaza, la mayor ciudad del territorio, si Hamás no accede a desarmarse, liberar a todos los rehenes y poner fin a la guerra. Utilizando la hambruna en Gaza como arma de guerra, al impedir la entrada de alimentos, medicamentos, agua y combustible. Desde el ataque del grupo islamista Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra,…

Continuar leyendoHambruna en Gaza.

¡ Fuego, fuego, fuego !

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

El fuego forma parte de la "Teoría de los 4 elementos" formulada por los más famosos filósofos de la Antigua Grecia. Consiste en el hecho de que todo lo que nos rodea y lo que somos está conformado por cuatro raíces o elementos que son: el fuego, el aire, el viento y el agua. Para que haya fuego es necesario que haya combustible, calor, sequedad y viento, con estas condiciones se convierte en algo transformador y también destructor. Este verano en Castilla y León, Galicia y Extremadura se han unido la cantidad de vegetación, de combustible para producirse los incendios. Lo que antes eran cortafuegos naturales como los cultivos o pastos para el ganado, ahora son tomados por el bosque, que al secarse son pasto para las llamas. A lo que se ha añadido una ola de calor intensa que se ha alargado durante más de 2 semanas, la ayuda del viento…

Continuar leyendo¡ Fuego, fuego, fuego !