La paz en Gaza, llega tarde.

La paz en Gaza, llega tarde, demasiado tarde. Una "primera fase" hasta alcanzar una supuesta paz total, basada en un acuerdo para asegurar el alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes a cambio de prisioneros palestinos, según la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump. Donde, la siguiente fase, será la decisiva, la de los grandes acuerdos y las posibles desavenencias. Trump junto a la diplomacia estadounidense, aparecen como los artífices en la resolución de este conflicto. Donde, a través del diálogo y la negociación entre Israel y Palestina, junto a las imposiciones de Estados Unidos, tienen la posibilidad de resolver sus diferencias y encontrar soluciones. Sería el momento de no echar la mirada atrás, de extraer lecciones y de mirar al futuro. Pero, sin olvidar nunca el costo del conflicto: Gaza está totalmente destruida, una población sin nada y con un balance de 68.000 palestinos asesinados.…

Continuar leyendoLa paz en Gaza, llega tarde.

Thousand Madleens a Gaza.

La flotilla Thousand Madleens to Gaza es una organización que toma el nombre del velero Madleen, que el mes de junio, trató de romper el bloqueo  israelí a Gaza y fue interceptado por el ejército de Israel y sus tripulantes detenidos. La flotilla Thousand Madleens to Gaza se define como una organización no violenta y liderada por ciudadanos de diversos países, que con ocho veleros y el buque Conscience, zarparon el 27 de septiembre de Italia con destino hacia la Franja de Gaza con intención de romper el bloqueo israelí, pese a la interceptación de la "Global Sumud Flotilla". El activismo intenta hacer algo, cuando los Estados fallan. Los activistas quieren luchar contra lo imposible o por lo menos intentarlo. Ellos no se conforman sin hacer nada. Su activismo, altruismo y compromiso puede confundirles con locos, pero son esas personas que hacen, lo que otros no se atreven a hacer. Personas con…

Continuar leyendoThousand Madleens a Gaza.

La tauromaquia: No es mi cultura

La tauromaquia: "No es mi cultura". Es una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que han firmado 664.777 personas, para derogar la ley que protege a la tauromaquia como parte del patrimonio cultural de España. El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado este martes tramitar la (ILP) "No Es Mi Cultura", con la abstención del PSOE y los votos en contra de PP, Vox y UPN. El objetivo era derogar la Ley 18/2013, que otorga protección legal a las corridas de toros en todo el territorio nacional. Declarando los toros como patrimonio cultural inmaterial y negando la regulación y prohibición que tenían las autonomías y los municipios. La Ley 18/2013 anuló, por ejemplo, la prohibición de Canarias en 1991, la catalana de 2010 o la normativa balear de 2018, que impedía la muerte del toro en la plaza. Mientras los defensores de la ILP denuncian el sufrimiento animal y reclaman que las comunidades…

Continuar leyendoLa tauromaquia: No es mi cultura

7 de octubre: dos años de terrorismo de Estado.

El 7 de octubre de 2023 el grupo palestino islamista Hamás, lanzó un ataque terrorista en el que unas 1.200 personas fueron asesinadas y 251 secuestradas. Un atentado terrorista que tiene motivos suficientes para su reprobación y condena, en el que se mató deliberadamente, en el que se tomó rehenes y en el que se cometió todo tipo de violencia contra civiles. El Ejército israelí admitió falta de coordinación y fallos de preparación, al tener la inteligencia israelí información de que Hamás se preparaba para un ataque importante. Pero, no le dieron la importancia, que realmente tuvo. Lo que está claro es que  Hamás, llevó a cabo crímenes de guerra y de de lesa humanidad contra la población civil israelí. El Ejército israelí comenzó el escarmiento con la aplicación de la Ley del Talión contra la población civil palestina, bombardeando viviendas, hospitales, escuelas y mezquitas, causando destrucción y muertes contra civiles, especialmente…

Continuar leyendo7 de octubre: dos años de terrorismo de Estado.

El Athletic Club con Palestina.

En la jornada 8 de LaLiga EA Sports 2025/26 entre el Athletic Club y RCD Mallorca que se disputó este sábado, 4 de octubre, en San Mamés. En el cual se ha realizado un homenaje de apoyo a Palestina, donde un grupo de refugiados palestinos y representantes de UNRWA Euskadi, invitados por el equipo vasco, entraron en el césped de San Mamés exhibiendo kufiyas y banderas palestinas como símbolo de apoyo en la lucha palestina. Aparte, de la iluminación exterior de San Mamés con la bandera palestina. Zorionak Athletic! El Athletic Club popularmente conocido como Athletic de Bilbao​ o simplemente Athletic, tiene el honor de ser el primer equipo de fútbol en España, que realiza un homenaje durante un partido de fútbol a Palestina, al que los espectadores han respondido con aplausos y gritos de solidaridad. Lo más grave es que las imágenes han sido censuradas por Movistar+, que retransmitía el partido en…

Continuar leyendoEl Athletic Club con Palestina.

La ciudadanía despierta.

Hace 22 años, el 15 de febrero de 2003, la ciudadanía española y de medio mundo salieron a la calle en más de 800 ciudades del mundo, para denunciar la guerra de Irak y corear una única consigna: "No a la guerra". El 15F fue la protesta antiguerra más grande de la historia y demostró la capacidad de la ciudadanía para llevar a cabo acciones coordinadas con un fuerte impacto mediático, político y social. Este fin de semana, la ciudadanía ha salido de nuevo a las calles para exigir el fin de la guerra y el genocidio en la Franja de Gaza, el boicot y la ruptura de relaciones con Israel y la liberación de los voluntarios de la Global Sumud Flotilla secuestrados por Israel. Aunque parezca que la sociedad esté aletargada, dormida, ignorando la realidad que nos rodea... La ciudadanía está despierta. Y, a veces como si fuera un resorte, reacciona…

Continuar leyendoLa ciudadanía despierta.

La privatización de la sanidad pública.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

La privatización de la sanidad pública genera un intenso debate, externalizando cada vez más, los servicios a la sanidad privada. Sea por los recortes económicos en la sanidad pública, la falta de inversión, la falta de profesionales o la sobreutilización ha supuesto un incremento de las listas de espera en la asistencia pública sanitaria. Todo ello, provoca la derivación  de intervenciones y pruebas diagnósticas desde la sanidad pública a la privada. Algunas veces buscando la descongestión en la sanidad pública y otras veces por conciertos económicos con la privada, que no son del todo necesarios. La sanidad privada es una opción para muchos usuarios, empresas que prestan servicios sanitarios a cambio de una retribución por parte del paciente, que se convierte en cliente. Uno de los principales motivos que lleva a  contratar un seguro de salud, es la saturación de los servicios sanitarios públicos, la posibilidad de elegir especialista y la diferencia…

Continuar leyendoLa privatización de la sanidad pública.

La amenaza de Trump a Hamás.

El comunicado del presidente de EEUU, que ha publicado en su red social, Truth Social, dirigido a Hamás va acompañado de una amenaza de Trump: "Si no se llega a este acuerdo de última oportunidad, todo el infierno, como nadie ha visto antes, estallará contra Hamás". Hamás tiene en su decisión que acabe esta guerra. Si no lo hacen, serán destruidos por Estados Unidos. La rendición de Hamás, significa la victoria de Israel y probablemente la imposibilidad para siempre de la creación de los dos Estados: Israel y Palestina. Un ultimátum que ha llegado muy tarde. Una de las principales promesas de campaña del presidente Donald Trump: fue poner fin a la guerra en Ucrania. Durante su campaña electoral, dijo que si era elegido acabaría con la guerra en 24 horas después de asumir el cargo, que fue el 20 de enero. Después de ocho meses, la guerra entre Rusia y Ucrania…

Continuar leyendoLa amenaza de Trump a Hamás.

Entre prosperidad y democracia.

Feijóo inauguró un encuentro del Partido Popular Europeo en Barcelona, ayer jueves en Barcelona. Donde dijo estas palabras: "Europa ha despertado. Ha salido de la cárcel ideológica de una izquierda que le vendía que era bueno empobrecerse y que era buena la democracia más que la prosperidad". Cuando un político propone una prosperidad por encima de la democracia, está atacando la democracia. Nunca se debería de escoger entre prosperidad y democracia, porque sin democracia solo hay prosperidad para unos pocos. Contrastar prosperidad y democracia es negar la importancia de la democracia. Es refrendar el discurso de la extrema derecha: cuestionando la democracia. Las democracias se enfrentan a un conjunto de desafíos: desigualdades, precariedad laboral, inmigración, vivienda, crisis climática... , donde la extrema derecha cuestiona sus insuficiencias y piensan en tiempos y regímenes anteriores. Hablar de prosperidad y democracia, como si fuera una elección. Yo no quiero prosperidad, sin libertad y sin democracia.…

Continuar leyendoEntre prosperidad y democracia.

La Flotilla pirateada.

La Global Sumud Flotilla ha sido interceptada por el Ejército israelí en aguas internacionales, apenas un centenar de kilómetros de Gaza. El Ejército de Israel ha realizado un ataque de piratería, intimidando, violando y negando los derechos fundamentales de los voluntarios. Que no han cometido ningún delito y que su principal objetivo era exclusivamente humanitario. La interceptación y abordaje de la Flotilla, fuera de el mar territorial de 12 millas de Israel, por parte del Ejército de Israel, Constituye un crimen de guerra y una nueva violación del derecho internacional por parte de Israel. Además el secuestro, de más de 200 personas de la Flotilla, que serán deportadas a sus respectivos países y que no sean juzgados por algún tipo de cargo, en Israel. Este acto de piratería en aguas internacionales, en las que el Ejército de Israel no tiene jurisdicción, demuestra el bloqueo ilegal y la violaciones de derechos humanos en…

Continuar leyendoLa Flotilla pirateada.