Bullying: cuando el silencio es cómplice.

Todas las personas deberíamos desde nuestro alcance combatir y denunciar cualquier acoso. Porque el que calla y no hace nada ante un acoso, es cómplice. Tú eres tú, y no debes permitir que nadie te cambie y menos a la fuerza. Una vez que has visto un acoso, no puedes actuar como si no lo supieras. Dicen que el suicidio es el acto más cobarde que alguien puede cometer. Lo que sí es un acto de cobardía es tratar a alguien tan mal para que quiera cometer un suicidio. El martes pasado se suicidó Sandra, una niña de 14 años que se quitó la vida por sufrir acoso escolar o bullying en el colegio de las Irlandesas Loreto en Sevilla. Se investiga la inacción del colegio ante el presunto bullying a Sandra. Según su familia, la única medida que tomó el centro, después de ser informados con un informe psicológico de que…

Continuar leyendoBullying: cuando el silencio es cómplice.

Luchemos por nuestra salud, luchemos por la vida.

Hoy Día Mundial contra el Cáncer de Mama, tenemos que recordar que se combate con prevención, con ciencia y muchos recursos económicos. Un homenaje a todas las mujeres que nunca dejaron de luchar con esperanza. Por eso, hoy 19 de octubre, recordemos que la lucha contra el cáncer de mama es una lucha por la vida, un día para que luchemos por nuestra salud. Un día que debiera ser de transparencia y de respeto con al menos 2.000 mujeres andaluzas, que se han visto afectadas en un programa que pretende salvar vidas. Y, que por culpa de errores y retrasos en los diagnósticos de cribado de cáncer de mama, ha generado preocupación e incertidumbre en estas mujeres y en el resto de usuarios del Sistema Andaluz de Salud (SAS), A estas mujeres, se les realizó las mamografías, pero no se les comunicó los resultados o llegaron con retrasos, por culpa de un…

Continuar leyendoLuchemos por nuestra salud, luchemos por la vida.

Por una paz justa y duradera en Gaza.

La plataforma PararLaGuerra vuelve a llamar a llenar las calles de toda España con un grito unánime por la paz y el fin del genocidio en Gaza. Ha convocado para el sábado 18 de octubre concentraciones en hasta 250 ciudades y poblaciones de todo el país con el lema "Por una Paz Justa y Duradera. No al Genocidio. Palestina Libre. Alto el fuego definitivo. Ni terrorismo, ni genocidio". PararLaGuerra, es un movimiento formado por 135 organizaciones en España y 50 entidades internacionales, que cuenta con el respaldo de más de 20.000 profesionales de 35 países y además con el apoyo de 130 personalidades de la cultura española. Un movimiento que demuestra que la demanda de paz trasciende fronteras y sectores sociales. Hoy en Madrid una gran manifestación a las 11:00, desde la Puerta del Sol a la Plaza Juan Goytisolo (Museo Reina Sofía), que recorrerá las calles de la capital para exigir el…

Continuar leyendoPor una paz justa y duradera en Gaza.

No al intervencionismo estadounidense en Venezuela.

En Venezuela no hay democracia, ni libertad, ni revolución bolivariana. Ni Nicolás Maduro, es el presidente legítimo y constitucional de Venezuela. Pero, no es una excusa para que un país extranjero decida el futuro de Venezuela. América latina forma parte de una lista interminable de intervencionismo estadounidense y golpes de estado durante la primera mitad del siglo XX. El devenir de los países latinoamericanos siempre ha estado marcado por la presencia y la influencia de los Estados Unidos. Se aseguraron respaldar gobiernos afines, controlaron rutas estratégicas como el Canal de Panamá, obtuvieron recursos naturales, conquistaron nuevos mercados de consumo, afianzaron el dólar e incluso consiguieron mano barata de inmigrantes, que ahora quieren expulsar. En Haití, en 1915, tras el asesinato del presidente Vilbrun Guillaume Sam, Estados Unidos envió a la Marina y mantuvo una ocupación hasta 1934. En 1933 intervino Estados Unidos para instalar una dictadura militar para reprimir el alzamiento de los trabajadores…

Continuar leyendoNo al intervencionismo estadounidense en Venezuela.

Los jueces están para aplicar las leyes, no para opinar de ellas.

La idea de la separación de poderes está conectada al concepto de Estado de Derecho y a la democracia. Se trata del principio por el que los poderes ejecutivo, legislativo y judicial mantienen su independencia respecto a los demás, evitando la concentración de poder. El objetivo es que los tres poderes no interfieran entre sí y desvirtúen las funciones que tienen asignadas, aunque existen intereses por parte de los partidos políticos en influir o nombrar cargos en órganos judiciales, que deberían ser independientes. El poder judicial es fundamental para que las leyes se apliquen de manera imparcial e igual para todos. Cuando el juez del caso Koldo, Leopoldo Puente, tras la declaración del exministro José Luis Ábalos y dejarlo en libertad, ha mostrado "estupor" porque el diputado pueda mantener el acta a pesar del curso del procedimiento penal en el que está inmerso. Y, ha sugerido que el Congreso debería reflexionar para…

Continuar leyendoLos jueces están para aplicar las leyes, no para opinar de ellas.

Sancionar a Israel, en el ámbito deportivo y cultural.

Sancionar a Israel es una necesidad ética, es necesario forzar su aislamiento internacional. Nuestra obligación como sociedad es marcar las pautas de comportamiento de los seres humanos y señalar los fines que podemos alcanzar. Ayudan a discernir a las personas lo bueno de lo malo, lo socialmente correcto de lo que no lo es. No basta con un acuerdo para el alto el fuego en Gaza, un acuerdo de paz que es una farsa, para olvidar dos años de genocidio y destrucción. No basta con un boicot de armas y un bloqueo económico, es necesario extender el bloqueo al ámbito cultural y deportivo. No se puede hacer una huelga en España por Palestina, ayer 15 de octubre, y mientras tanto se disputen dos partidos de baloncesto con equipos de Israel. Un partido de baloncesto en Valencia, en el Roig Arena entre Valencia Basket y el Hapoel Tel Aviv. Y, en Manresa (Barcelona)…

Continuar leyendoSancionar a Israel, en el ámbito deportivo y cultural.

Huelga por Palestina: 15-O

Huelga hoy, 15 de octubre, por Palestina. Huelga en repulsa al acuerdo de alto el fuego firmado ayer en Egipto. Porque, no es suficiente. Casi 200 organizaciones en toda España, se han sumado a esta huelga. Una huelga general de 24 horas, con concentraciones y manifestaciones, en defensa de la paz, de los derechos humanos, del derecho internacional y de la dignidad del pueblo palestino. Por la aplicación de sanciones económicas al Estado sionista de Israel, el reconocimiento del Estado palestino y juzgar al Gobierno israelí en los tribunales internacionales por genocidio. No se puede olvidar estos dos años de matanza y de destrucción, con un acuerdo simbólico de paz, en el que no están presentes ni Israel, ni Hamás. Una cumbre internacional, con un solo protagonista: Donald Trump y su plan. No se puede olvidar ni que Hamás asesinó a 1.200 personas y 251 fueron tomadas como rehenes. Ni el asesinato…

Continuar leyendoHuelga por Palestina: 15-O

«Mentir no es ilegal» según el PP.

Los 10 Mandamientos de la ley de Dios, son el decálogo que Dios dio a Moisés en el Monte Sinaí. El Catecismo de la Iglesia Católica explica que los 10 mandamientos expresan los deberes fundamentales del hombre hacia Dios y hacia su prójimo. El Octavo Mandamiento dice: "No darás falso testimonio ni mentirás". La capacidad de mentir no está determinada por la creencia o no creencia en Dios, es un comportamiento humano poco ético que puede tener diversas motivaciones, desde protegerse a sí mismo hasta dañar a otra persona. Las mentiras, los bulos y las desinformaciones son lo mismo, sabemos que no son verdad. Quizás no sean ilegales, pero generan alarma social. Está claro, que si las mentiras fuesen ilegales, habría aún más personas en las cárceles. El viernes pasado, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, durante su declaración como investigado en el Tribunal Supremo, negó su participación en la…

Continuar leyendo«Mentir no es ilegal» según el PP.

Acuerdo para el alto el fuego en Gaza.

Hoy se firma en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás. Con la presencia de una veintena de líderes mundiales y el  presidente de Estados Unidos, Donald Trump que viajará este lunes a Jerusalén, para después presidir en Egipto esta cumbre internacional. Pero, sin Israel y sin Hamás. Se cumplen tres días del alto el fuego en Gaza, continúa entrando ayuda humanitaria con cuentagotas y descontrol. Miles de gazatíes están regresando a lo que queda de sus casas. Comienzan los preparativos para liberar a los rehenes que todavía están en poder de los terroristas de Hamás. Israel está preparando la liberación de prisioneros palestinos. Después de dos años del ataque del 7 de octubre de 2023, en que Hamás asesinó a 1.200 personas y 251 fueron tomadas como rehenes. Después del asesinato de 68.000 palestinos por parte de Israel. Me hago…

Continuar leyendoAcuerdo para el alto el fuego en Gaza.

España es de todos los españoles y españolas.

La Ley 18/1987 aprobada por el Gobierno de Felipe González regula el día 12 de octubre y establece que "se declara Fiesta Nacional de España, a todos los efectos. Dice la Constitución Española en su Título Preliminar que: "España es un Estado social y democrático de Derecho, cuya soberanía reside en el pueblo español". Y, hoy Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, en su felicitación en las redes sociales por la Fiesta Nacional de España añade: "España no es de unos contra otros. Es de todos." Los españoles nunca hemos celebrado con demasiado entusiasmo nuestra Fiesta Nacional, a diferencia de los franceses que lo celebran el 14 de julio, los norteamericanos el 4 de julio o los irlandeses el 17 de marzo. La fecha del 12 de octubre todos la relacionamos con el día de Nuestra Señora del Pilar y patrona de la Guardia Civil, el Día de la Hispanidad o el…

Continuar leyendoEspaña es de todos los españoles y españolas.