Pulseras antimaltrato.
El Ministerio de Igualdad admite fallos en las pulseras antimaltrato. Todo puede fallar, menos la transparencia y la comunicación, mucho más, cuando estamos hablando de poner mujeres en peligro. Las llamadas pulseras antimaltrato, desde 2009 que se pusieron en marcha contra la violencia de género. Es una tecnología inalámbrica que, por geolocalización, permite conocer la posición del agresor respecto de la víctima. Es decir, alertan a la policía cuando el maltratador se acerca a la víctima. Las pulseras antimaltrato puede tener fallos técnicos como la falta de cobertura o que la pulsera del condenado no cargue correctamente. Tener una pulsera de protección telemática da seguridad y tranquilidad a la víctima, pero también crea inseguridad cuando hay incidencias o fallos técnicos. Las pulseras generan una alerta telemática en tres supuestos: cuando su portador se acerca a la víctima, cuando la manipula y cuando la mujer maltratada pulsa el llamado botón del pánico, que…