No al intervencionismo estadounidense en Venezuela.

En Venezuela no hay democracia, ni libertad, ni revolución bolivariana. Ni Nicolás Maduro, es el presidente legítimo y constitucional de Venezuela. Pero, no es una excusa para que un país extranjero decida el futuro de Venezuela. América latina forma parte de una lista interminable de intervencionismo estadounidense y golpes de estado durante la primera mitad del siglo XX. El devenir de los países latinoamericanos siempre ha estado marcado por la presencia y la influencia de los Estados Unidos. Se aseguraron respaldar gobiernos afines, controlaron rutas estratégicas como el Canal de Panamá, obtuvieron recursos naturales, conquistaron nuevos mercados de consumo, afianzaron el dólar e incluso consiguieron mano barata de inmigrantes, que ahora quieren expulsar. En Haití, en 1915, tras el asesinato del presidente Vilbrun Guillaume Sam, Estados Unidos envió a la Marina y mantuvo una ocupación hasta 1934. En 1933 intervino Estados Unidos para instalar una dictadura militar para reprimir el alzamiento de los trabajadores…

Continuar leyendoNo al intervencionismo estadounidense en Venezuela.