Inmatriculaciones de la Iglesia Católica.

Las inmatriculaciones son el acceso o ingreso de una finca al Registro de la Propiedad, es decir, la primera inscripción de dominio de una finca. La Iglesia Católica ha tenido el privilegio de hacer inmatriculaciones gracias a la Ley Hipotecaria del 8 de febrero de 1946, que actualizó el primer Gobierno presidido por José María Aznar (PP). Lo que le permitió a la Iglesia, inmatricular la Mezquita de Córdoba en 2006 por 30 euros o la Giralda y la Catedral de Sevilla con una tasa de inscripción, también de 30 euros. La Iglesia se acogió a la ley, inmatriculando diversas propiedades, que había que hacer en un plazo de tiempo. La iglesia ha estado exenta de publicitar estas acciones realizadas desde 1978, de iglesias, capillas, ermitas, viviendas, solares... Donde la Iglesia, tiene la potestad de certificar que el bien inscrito le pertenece. Además, con la exención de pago sobre el impuesto de…

Continuar leyendoInmatriculaciones de la Iglesia Católica.