Exterminio o eliminación sistemática de un grupo humano por motivo de raza, etnia, religión, política o nacionalidad. Usado también en sentido figurado.

La ciudadanía despierta.

Hace 22 años, el 15 de febrero de 2003, la ciudadanía española y de medio mundo salieron a la calle en más de 800 ciudades del mundo, para denunciar la guerra de Irak y corear una única consigna: "No a la guerra". El 15F fue la protesta antiguerra más grande de la historia y demostró la capacidad de la ciudadanía para llevar a cabo acciones coordinadas con un fuerte impacto mediático, político y social. Este fin de semana, la ciudadanía ha salido de nuevo a las calles para exigir el fin de la guerra y el genocidio en la Franja de Gaza, el boicot y la ruptura de relaciones con Israel y la liberación de los voluntarios de la Global Sumud Flotilla secuestrados por Israel. Aunque parezca que la sociedad esté aletargada, dormida, ignorando la realidad que nos rodea... La ciudadanía está despierta. Y, a veces como si fuera un resorte, reacciona…

Continuar leyendoLa ciudadanía despierta.

Criticar la política de Israel, no es ser antisemita.

Hay quienes consideran que criticar la política de Israel se puede calificar de antisemita. No, porque los palestinos, tanto los cisjordanos como los gazatíes, son también semitas. Por lo tanto, el término semita no se refiere únicamente a los judíos. Como indica el Diccionario de la lengua española, este adjetivo designa a los pueblos descendientes de Sem, cuyas lenguas son de origen semítico, entre las que se incluyen el hebreo, el árabe o el arameo, entre otras. El Diccionario de la Real Academia Española define antisemita como el "que muestra hostilidad o prejuicios hacia los judíos, su cultura o su influencia". El antisemitismo, puede ser "el odio más antiguo", que se ha ido mutando en los últimos 2.000 años, donde el catolicismo culpó al pueblo judío por la muerte de Jesucristo. Existe la percepción de que el antisemitismo es solamente el odio a los judíos, pero puede ser de carácter religioso, social, étnico, etc. Es decir,…

Continuar leyendoCriticar la política de Israel, no es ser antisemita.

La manipulación de un sinsentido.

Cuando recibimos información de mensajes verbales y no verbales procedentes de otras personas. Pueden estar alterados, sea por una creencia errónea del emisor o deliberadamente para producir una errónea impresión en el receptor. Es lo que entendemos por un engaño o manipulación. Y, mucho más cuando se hace manipulación de un sinsentido. De algo absurdo y sin explicación, como lo que está pasando en Gaza contra el pueblo palestino. Cuando la portavoz  del PP en el Congreso, Ester Muñoz, afirma que: "No le compete a la ONU, ni me compete a mí, ni le compete al presidente del Gobierno decidir lo que es o no un genocidio. Es un tipo penal que establece la Corte Penal Internacional". La portavoz mantiene la idea de que hablar de Gaza, sirve para no hablar de cuestiones incómodas para el Gobierno de Pedro Sánchez. Mientras el PP prefiere evitar en sus valoraciones del conflicto, la palabra…

Continuar leyendoLa manipulación de un sinsentido.

Israel está cometiendo genocidio en Gaza.

"Se está produciendo un genocidio en Gaza", ha declarado Navi Pillay, presidenta de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado, creada en 2021 por la ONU para investigar las posibles violaciones de derechos humanos en los territorios palestinos e Israel. Sus miembros no forman parte de la ONU, pero han sido designados por los Estados miembros del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Han presentado un informe de 72 páginas, en el que se indica que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza. Tras el Holocausto ocurrido durante la Segunda Guerra Mundial, en el que la Alemania nazi asesinó sistemáticamente a más de seis millones de judíos, la Asamblea General en el primer tratado de derechos humanos adoptado por la ONU en 1948, se hizo la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio. Según el artículo II de la Convención sobre el genocidio, se entiende…

Continuar leyendoIsrael está cometiendo genocidio en Gaza.

Esta Vuelta la ha ganado Palestina.

  • Categoría de la entrada:Opinión
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Esta Vuelta la ha ganado Palestina, sin correr. Gracias a la protesta social contra la participación del equipo Israel–Premier Tech, que ha competido en La Vuelta a España, se ha cancelado el final de la 21ª etapa con final en Madrid y la ceremonia de podio.  Una vez conocida la noticia, los manifestantes comenzaron a corear: “Esta Vuelta la gana Palestina”. Una lucha contra la participación del equipo israelí en La Vuelta, por parte de los manifestantes pro Palestina, en Euskadi, Galicia, Castilla y León. Y, con un despliegue muy importante en Madrid, de manifestantes ataviados con kufiyas, patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO, un pañuelo símbolo de la identidad nacional palestina y con banderas palestinas, esperando a los ciclistas. La cancelación de la última etapa de La Vuelta, supone el triunfo de la ciudadanía española contra el genocidio de Israel al pueblo palestino. En Madrid había un importante despliegue policial para…

Continuar leyendoEsta Vuelta la ha ganado Palestina.

Derecho a protestar.

El derecho de protestar implica el ejercicio de derechos como la libertad de expresión, el derecho de reunión, de petición y de disenso. Es la forma de mostrar rechazo por diferentes motivos, como la violencia de Estado estatal o la vulneración de los derechos humanos. Desde que comenzó la Vuelta ciclista a España, el pasado 23 de agosto, se ha convertido en el escenario de movilizaciones multitudinarias contra el genocidio que Israel está perpetrando en Gaza. Protestas por la participación en la carrera del equipo ciclista Israel-Premier Tech, un equipo ciclista que intenta blanquear la imagen de Israel. Los manifestantes piden el abandono del equipo israelí de la carrera ciclista. El derecho de protestar enriquece las democracias, por su carácter deliberativo y también porque enfrenta diversas posturas. Mientras muchas personas están en contra de la guerra y la participación del equipo ciclista israelí. La Unión Ciclista Internacional (UCI) «reafirma su compromiso con…

Continuar leyendoDerecho a protestar.

! No a la toma de control de la ciudad de Gaza !

El Gobierno israelí ha anunciado que "las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se prepararán para tomar el control de la Ciudad de Gaza", con los cual se busca terminar el conflicto. Dicha acción puede tener consecuencias para la población palestina y también poner en peligro a los 50 rehenes israelíes que continúan en Gaza. Lo que significa prolongar la guerra y establecer un plan para reconstruir los asentamientos judíos en Gaza y anexar el territorio. La toma de control de la ciudad de Gaza, es un plan de Netanyahu que no complace ni a sus socios de coalición de extrema derecha que no se conforman con la ciudad de Gaza y quieren la toma de control de la Franja de Gaza. Ni a la cúpula militar de Israel, ni la opinión popular, que piensan que se ponen en riesgo los rehenes que están en poder de Hamás. Todo ante la aprobación…

Continuar leyendo! No a la toma de control de la ciudad de Gaza !

«Pausa táctica» humanitaria en Gaza.

"Pausa táctica" o tiempo muerto, se asocia con deportes como el baloncesto o el voleibol, se emplea como una interrupción para analizar el juego del equipo contrario y realizar ajustes necesarios, descansar y recuperar energía, incluso para romper el ritmo del equipo contrario. A partir de hoy domingo, comenzará en la Franja de Gaza una "pausa táctica" de 10 horas en tres zonas del enclave. Donde el ejército israelí cesará en su actividad militar, para permitir la distribución de ayuda humanitaria. Lo hubieran podido llamar: tregua, alto el fuego o simplemente paz, pero han escogido este eufemismo, para intentar solucionar el aumento de muertes por desnutrición en la Franja de Gaza. Con la llegada hoy, de unos 35 camiones con comida del Programa Mundial de Alimentos de la ONU y el lanzamiento de paquetes con ayuda humanitaria en paracaídas, por parte del ejército de Israel. Después, quedarán 14 horas cada día, para seguir…

Continuar leyendo«Pausa táctica» humanitaria en Gaza.

La hambruna como arma de guerra de Israel.

Israel continúa bombardeando y con fuego de artillería la Franja de Gaza, más de 60.000 palestinos han muerto desde el comienzo de este genocidio. Se añade la hambruna provocada por Israel y su bloqueo a una entrada completa de ayuda que está matando a civiles palestinos. El Ministerio de Salud gazatí ha reportado que otras 15 personas, entre ellos cuatro niños, han muerto en 24 horas por desnutrición. El "hacer padecer hambre a la población civil" como arma de guerra, es una violación grave de las leyes y costumbres de guerra, prohibida en el Derecho Internacional Humanitario (DIH). El hambre está tipificada como un crimen de guerra desde 1949 cuando se aprobó la Convención de Ginebra, tras la Segunda Guerra Mundial. Utilizando el hambre como método de guerra, con carácter de guerra total. Israel no se conforma con matar a tiros y con bombas, utiliza las más graves carencias del ser humano…

Continuar leyendoLa hambruna como arma de guerra de Israel.

Parar la guerra, todas las guerras.

Aprendiz de utopía se solidariza con parar la guerra y con esta movilización antiguerra. Es necesario generar un consenso social contra la guerra de Gaza, de Ucrania y de cualquier guerra. Parar la guerra, por la hipocresía de la comunidad internacional ante un genocidio y el no cumplimiento de los derechos humanos. No podemos quedarnos ni quietos, ni callados: ¡ No a la guerra, a cualquier guerra ! El sábado 12 de julio a las 11h, PararLaGuerra.es convoca a la ciudadanía a llenar las calles  y las plazas por la Paz en Oriente Próximo, por el Fin del Genocidio en Palestina. El 12 de julio a las calles Por la PAZ. Por el FIN del GENOCIDIO Por una Paz Justa. Palestina Libre Alto el Fuego Definitivo Ni terrorismo, ni genocidio

Continuar leyendoParar la guerra, todas las guerras.