A la luz del derecho internacional contemporáneo son considerados crímenes contra la humanidad los siguientes hechos: asesinato, exterminio, esclavitud, deportación, expulsión, persecuciones por motivos políticos, raciales, religiosos, sociales o culturales, genocidio, apartheid, actos inhumanos contra una población

La crueldad que subyace en toda guerra.

La crueldad es la pasión por la cual un sujeto es capaz o bien de infligir daño a otro por placer o bien de presenciar el sufrimiento ajeno sin sentirse conmovido o concernido y hacerlo además, en ambos casos, con complacencia. No es solo el goce ante el dolor del otro, sino también la insensibilidad y la indiferencia del que la inflige. Parece que no hay límite a las atrocidades que el ser humano es capaz de cometer contra sus semejantes o contra aquello que tiene bajo su cuidado. Parece que la muerte no sea el término último de la maldad y tenga que existir una degradación hacia las víctimas, ejerciendo su potencia sobre ellas y cruzando todos los límites. El que ejerce la crueldad se nutre del poder de dominio, actuando de forma voluntaria y sin remordimiento. La crueldad existe en diversos episodios sociales, desde la violencia machista hasta en las…

Continuar leyendoLa crueldad que subyace en toda guerra.