Los jueces están para aplicar las leyes, no para opinar de ellas.

La idea de la separación de poderes está conectada al concepto de Estado de Derecho y a la democracia. Se trata del principio por el que los poderes ejecutivo, legislativo y judicial mantienen su independencia respecto a los demás, evitando la concentración de poder. El objetivo es que los tres poderes no interfieran entre sí y desvirtúen las funciones que tienen asignadas, aunque existen intereses por parte de los partidos políticos en influir o nombrar cargos en órganos judiciales, que deberían ser independientes. El poder judicial es fundamental para que las leyes se apliquen de manera imparcial e igual para todos. Cuando el juez del caso Koldo, Leopoldo Puente, tras la declaración del exministro José Luis Ábalos y dejarlo en libertad, ha mostrado "estupor" porque el diputado pueda mantener el acta a pesar del curso del procedimiento penal en el que está inmerso. Y, ha sugerido que el Congreso debería reflexionar para…

Continuar leyendoLos jueces están para aplicar las leyes, no para opinar de ellas.